Se han registrado golpes de calor en el primer cuadro de la ciudad

El incremento de las temperaturas en Mérida ha provocado una serie de emergencias relacionadas con golpes de calor en el primer cuadro de la ciudad. Mario Molina Esquivel, presidente de la Cruz Roja Mexicana delegación Mérida, al menos 13 personas han requerido atención médica debido a esta condición en los últimos días. Los paramédicos de la institución han estado en alerta máxima para proporcionar asistencia inmediata a quienes sufren los efectos del calor extremo.
Indicó que las altas temperaturas, combinadas con la humedad típica de Mérida, han creado un ambiente propicio para que se presenten estos incidentes con síntomas como desorientación, sudoración excesiva, piel enrojecida, pulso rápido y, en casos extremos, pérdida de la conciencia.
“A la semana hemos atendido hasta 13 personas esto en el área centro de Mérida y es debido a las altas temperaturas, también se siguen atendiendo muchos accidentes motociclistas no sé si tenga que ver también con el calor que la gente venga manejando y como que se destantea y caen al pavimento pero son los incidentes que más hemos atendido en esta temporada”, precisó.
Indicó que los pacientes que han sufrido estos colapsos por el calor extremo fueron tratados rápidamente por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes están preparados para enfrentar este tipo de emergencias. La respuesta rápida y efectiva de estos profesionales ha sido crucial para evitar complicaciones mayores en los afectados.
“Nuestros equipos están bien entrenados para manejar emergencias de golpes de calor. Llevamos a cabo procedimientos de enfriamiento rápido, hidratación intravenosa y monitoreo constante de los signos vitales de los pacientes siendo todos los atendidos mayores de edad”, explicó Molina Esquivel.
Dijo que la Cruz Roja Mexicana está trabajando no solo en la respuesta inmediata, sino también en la planificación a largo plazo para gestionar mejor estas situaciones. Esto incluye la capacitación constante de su personal, la actualización de sus equipos y la colaboración con otras instituciones para fortalecer la red de respuesta ante emergencias.
“Lo que sucede es que las altas temperaturas también pueden provocar la deshidratación y eso hace que se den estos casos de golpe de calor. Los paramédicos han atendido este tipo de hechos y en caso de tener complicaciones se trasladan a hospitales cercanos pero depende normalmente son atendidos en la ambulancia y en caso que se caigan y sufran algún golpe se les hace el traslado”, explicó.