
Preparan encuentro entre Trump y Putin para tratar salida diplomática al conflicto en Ucrania
El principal asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, declaró este jueves que ya existe un acuerdo para llevar a cabo una reunión entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin “en los próximos días”, según reportó la agencia estatal rusa RIA Novosti.
Ushakov explicó que ya se están realizando los preparativos, aunque señaló que “es difícil decir” cuánto tiempo más podrían tardar. El objetivo es que la reunión se celebre la próxima semana, lo que marcaría un nuevo intento diplomático para buscar una solución al conflicto armado en Europa del Este.
Por su parte, Trump afirmó este miércoles que existe una “buena posibilidad” de que se concrete una reunión “muy pronto” con Putin, y reiteró su intención de abordar un posible fin a la guerra en Ucrania.
Aunque Ushakov no especificó la sede del encuentro, sí indicó que esta ya ha sido acordada por ambas partes y será anunciada más adelante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conversaciones trilaterales aún sin respuesta
Durante la misma declaración, Ushakov añadió que el Kremlin no ha respondido todavía a la propuesta de conversaciones trilaterales —entre Trump, Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky— presentada por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, quien sostuvo una reunión con Putin en Moscú esta semana.
Se trata de la quinta visita de Witkoff a Rusia en lo que va del año. Sin embargo, Trump se mostró escéptico respecto a los avances logrados en esa conversación y evitó comprometerse con una fecha específica para un acuerdo. “Ya he quedado decepcionado con este proceso“, comentó el expresidente estadounidense.
Presión económica como herramienta diplomática
En paralelo, Trump reforzó la presión económica al imponer un arancel adicional del 25 % a India debido a sus importaciones de petróleo ruso. La medida fue publicada en el sitio oficial de la Casa Blanca horas después de la visita de Witkoff a Moscú. Además, el mandatario había impuesto una fecha límite a Rusia, que expira este viernes, para aceptar un alto al fuego o enfrentar nuevas sanciones secundarias, incluyendo un arancel del 100 % a países que compren petróleo ruso.
Zelensky: “No nos dejaremos engañar”
El presidente Volodymyr Zelensky, quien habló con Trump luego de la visita de Witkoff, señaló que observa una mayor disposición de Rusia hacia un alto al fuego. “La presión sobre Rusia está dando resultados. Pero lo principal es que no nos engañen en los detalles. Ni a nosotros ni a Estados Unidos”, subrayó en su discurso nocturno a la nación.