Se prolongará el calor en los primeros 15 días de mayo

Para este inicio de mayo continuará el ambiente sofocante en Yucatán, principalmente en la parte occidental de la región, donde podrían registrarse valores térmicos superiores a 42 °C. Este calentamiento diurno excesivo, aunado al persistente ingreso de aire marítimo tropical y divergencia en altura, podría favorecer algunos chubascos, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
Señaló que las temperaturas máximas alcanzarán valores de 37 °C a 42 °C en Campeche y Yucatán, 38 °C a 44 °C en Tabasco y de 31 °C a 36 °C en Quintana Roo mientras que las temperaturas mínimas para el amanecer del jueves en zonas del centro y sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 21 °C a 23 °C, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 23 °C.
Asimismo, dijo que se vaticina una condición seria y crítica respecto a las altas temperaturas en la región, ya que comenzará el dominio de un gigantesco anticiclón en la zona, el cual podría favorecer temperaturas extremadamente calurosas hasta mediados de mes o más, lo cual se estaría convirtiendo en una amenaza para la población por posible incremento de golpes de calor, además de proliferación de incendios.
“Las proyecciones meteorológicas a mediano y largo plazo, están indicando que para inicios de este mes de mayo se posicionará sobre la mayor parte del país y nuestra zona un extenso anticiclón en niveles medios de la tropósfera que incluso con el paso de los días se iría intensificando, lo cual va a generar una cúpula de tiempo estable, la cual hará disminuir el potencial de precipitaciones, y no permitirá que se aproxime algún frente frío que refresca el ambiente a nuestra zona”, precisó.
En consecuencia, las temperaturas van a estar alcanzando o superando en el transcurso de estos primeros 15 días de este mes de mayo, valores de entre 40 y 45 °C en los estados de Yucatán y Campeche, sin descartar algunos registros puntualmente superiores.
“Lo peligroso de la situación es que se espera un periodo prolongado, de hasta 15 días o más de temperaturas de más de 40 °C, de manera incesante en buena parte de la región, lo que gradualmente se iría convirtiendo en una amenaza para la población por posible incremento de golpes de calor. De igual manera, el extendido periodo de calor extremo y sin lluvias que se espera, va a favorecer un alto riesgo de proliferación e intensificación de incendios en la zona”, detalló Palma Solís.
Por último, recomendó mantenerse bien hidratados, no exponerse de manera prolongada a la luz solar en el transcurso del mediodía y usar ropa de coloro, gafas, gorra o sombreros.







