Sean “Diddy” Combs es sentenciado a más de cuatro años de prisión y una multa de $500,000

El magnate del hip-hop Sean “Diddy” Combs fue condenado este viernes a cuatro años de prisión y una multa de medio millón de dólares por transportar personas para prostitución, incluyendo a novias y trabajadores sexuales masculinos, en un juicio que incluyó relatos de violencia sexual y física. Combs fue absuelto de cargos más graves de crimen organizado y tráfico sexual.
Condena y contexto legal
Sean “Diddy” Combs, de 55 años, fue declarado culpable en julio de violar la Ley Mann, que prohíbe el transporte de personas con fines de prostitución a nivel federal. La Fiscalía solicitaba una pena superior a 11 años de prisión por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, mientras que la defensa argumentó que la sentencia sería “extremadamente desproporcionada”.
El juez federal de distrito Arun Subramanian dictó la condena de cuatro años y una multa de $500,000. Combs ha permanecido detenido en un centro federal en Brooklyn desde su arresto hace un año y se le negó la fianza en dos ocasiones.
Relatos del juicio
El juicio, de casi dos meses, incluyó testimonios de mujeres que describieron ser golpeadas, chantajeadas y forzadas a mantener relaciones sexuales con trabajadores sexuales masculinos mientras Combs las grababa. La cantante Casandra “Cassie” Ventura relató que fue obligada a participar en actos sexuales con desconocidos durante su relación de diez años, presenciando episodios de violencia física.
Otra víctima, identificada como “Jane”, afirmó haber sido obligada a tener relaciones sexuales bajo consumo de drogas en “noches de hotel” supervisadas por Combs. Testigos adicionales declararon otros actos de violencia, incluyendo una violación a una exasistente personal y agresiones físicas graves a amigas de las víctimas.
Defensa y cartas de familiares
La defensa apeló al pasado traumático de Combs y a su adicción a las drogas, solicitando consideración en la sentencia. Sus hijos, Quincy, D’Lila y Chance Combs, testificaron sobre los cambios positivos que han observado en su padre y la importancia de mantenerlo presente en sus vidas.
Las acusadoras enviaron cartas al juez, describiendo a Combs como un “abusador-manipulador” y solicitando una sentencia que considerara el peligro que representa.