Municipios
Tendencia

Secihti impulsa la ciencia en Yucatán con ‘Faros del Conocimiento’ en Chuburná Puerto

Reportan gran demanda en la Universidad Nacional Rosario Castellanos de Kanasín

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsará este julio la participación de más de 200 jóvenes yucatecos en proyectos científicos y tecnológicos, además de llevar a cabo la actividad “Faros del Conocimiento”, dirigida a niños, anunció su titular Geovanna Campos Vázquez.

Este taller se realizará en el puerto de Chuburná y está diseñado para que niños de hasta 13 años exploren el mundo de los microorganismos marinos, comprendiendo su importancia en el ecosistema. Para fomentar un ambiente familiar, los padres podrán acompañar a sus hijos, haciendo del aprendizaje una experiencia compartida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Secihti trabaja en conjunto con instituciones de prestigio como el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Estos centros abren sus puertas cada verano para inspirar a las nuevas generaciones con talleres, investigaciones y descubrimientos científicos.

En el ámbito educativo, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) superó expectativas al recibir más de 1,000 solicitudes para sus 1,080 espacios disponibles. Esta institución, ubicada en Kanasín, ofrece una oferta académica alineada con las necesidades laborales actuales, convirtiéndose en una opción clave para jóvenes de la región.

Geovanna Campos destacó que el objetivo no es solo crecer en matrícula, sino mantener altos estándares de calidad. Los aspirantes seleccionados están en proceso de un curso propedéutico, y el 24 de junio se anunciará a la primera generación que iniciará clases en la nueva sede.

Estas iniciativas buscan despertar el interés por la ciencia y tecnología desde la infancia, formando profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button