Secihti Invita a Fortalecer la Wikipedia en Maya con Talleres Gratuitos en Mérida
La iniciativa conjunta del Renacimiento Maya y Wikimedia México busca crear el primer portal de Wikipedia en una lengua originaria del sureste de México, con talleres gratuitos para quienes deseen contribuir al proyecto.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), invita a fortalecer la Wikipedia en maya, un proyecto histórico que busca preservar y difundir la cultura ancestral maya en la era digital. En colaboración con Wikimedia México y Adora Foundation, se llevará a cabo el proyecto Wikipediao’, que busca ser el primer portal de esta enciclopedia virtual en una lengua originaria del sureste de México.
Durante el inicio de los talleres, Alpha Tavera Escalante, Subsecretaria de Ciencia y Humanidades, destacó la importancia de la iniciativa para promover la voz de los pueblos originarios y contribuir al futuro digital de la herencia cultural maya. “Este proyecto será un referente nacional”, comentó.
El Director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Esquivel Canto, señaló que este tipo de actividades culturales fortalece la tradición maya y su vinculación con el presente y futuro tecnológico. Carmen Alcázar Castillo, Directora de Wikimedia México, explicó que actualmente existen más de 1,200 entradas en maya en Wikipedia, pero se necesita más participación para que el portal tenga su propia URL e identidad.
A pesar de que el proyecto comenzó en 2016, solo un pequeño grupo de usuarios sigue activo, por lo que se busca aumentar la base de editores y creadores de contenido en maya. Actualmente, el proyecto está en la fase de incubadora y requiere al menos 800 artículos para ser lanzado oficialmente.
Los talleres se realizarán los días 8 y 9 de mayo en dos horarios en el Instituto Tecnológico de Mérida: de 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Se espera contar con una base activa de al menos 100 personas editoras para fortalecer este portal cultural y educativo. Los interesados pueden inscribirse en el enlace https://bit.ly/wikimayamid2025 o contactar a través de wikimediamexico@gmail.com.