Municipios
Tendencia

Segey avanza en proceso transparente de asignación y promoción de plazas en Yucatán

Más de 2 mil 500 trabajadores participan en el proceso de asignación y promoción de plazas de la Segey, que busca transparencia, certeza laboral y oportunidades justas en Yucatán.

La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) avanza en la etapa de revisión de inconformidades dentro del proceso de asignación y promoción de plazas, informó su titular, Juan Balam Várguez.

El funcionario destacó que este procedimiento se desarrolla bajo lineamientos claros, con el objetivo de garantizar transparencia, equidad y justicia.

Explicó que actualmente se realizan dos procesos paralelos: el de promoción, que permite a trabajadores de intendencia preparados aspirar a plazas administrativas o de prefectura; y el de asignación, dirigido a personal contratado con varios años de servicio que busca acceder a una base laboral.

En ambos esquemas participan más de 2,500 trabajadores, lo que implica una exhaustiva revisión para asegurar que las oportunidades se otorguen a quienes cumplen con los perfiles y méritos correspondientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Balam Várguez detalló que aún se verifica el número definitivo de vacantes disponibles, ya que depende de factores como prejubilaciones o renuncias, y se espera que la cifra quede lista en los próximos días.

Precisó que quienes no logren obtener una plaza base en esta etapa continuarán laborando en sus puestos actuales, ya sea como intendentes, administrativos o personal por contrato, hasta que se abran nuevas convocatorias.

Con este proceso, la Segey busca reforzar el compromiso del Gobierno del Estado con la certeza laboral de su personal de apoyo y asistencia a la educación, consolidando prácticas de transparencia en la asignación de plazas.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button