Entretenimiento

Sentencian a Sean “Diddy” Combs por trata de personas con fines de prostitución

El magnate del hip-hop enfrenta hasta 20 años de prisión tras ser hallado culpable de dos cargos relacionados con explotación sexual, mientras pide perdón y clemencia ante el juez.

Sean “Diddy” Combs enfrenta la sentencia por dos cargos de trata de personas, tras un juicio mediático que reveló la explotación sexual de varias mujeres. La estrella del hip-hop pidió perdón y clemencia, mientras las víctimas reclamaron justicia por los años de abuso.

Nueva York.- Sean “Diddy” Combs, reconocido rapero y empresario, conoció este viernes la sentencia por dos cargos de trata de personas con fines de prostitución, tras un juicio mediático que captó la atención internacional.

Durante la audiencia en un tribunal de Nueva York, en la que estuvo presente junto a su familia, el fiscal Christy Slavik reiteró que se justificaba una pena severa debido a la cantidad de víctimas, la gravedad de los abusos y que los delitos se prolongaran durante 15 años. Slavik solicitó un mínimo de 11 años de prisión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En una carta enviada al juez el jueves, Combs, de 55 años, pidió perdón y solicitó “misericordia”, afirmando estar “destrozado” por sus acciones tras señalar que se perdió “en las drogas y los excesos”.

Aunque el jurado desestimó los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración, lo que le evitó la cadena perpetua, Combs fue declarado culpable de los dos cargos de trata de personas. Por estos delitos, podría enfrentar hasta 20 años de cárcel. La defensa solicitó que la pena no supere los 14 meses, argumentando su buena conducta durante el tiempo de encarcelamiento y la afectación a su reputación, lo que permitiría su liberación antes de fin de año.

Entre las víctimas se encuentra la cantante Cassie, quien fuera novia de Combs entre 2007 y 2018, y quien en una carta al juez describió los traumas psicológicos que sufrió, incluyendo pesadillas y flashbacks diarios, además de la necesidad de atención psicológica continua. Cassie destacó que ella y su familia tuvieron que abandonar Nueva York por miedo a represalias si Combs era liberado.

Durante el juicio se expusieron detalles sobre la organización de maratones sexuales conocidos como “freak-offs” o “noches de hotel”, en los que Combs obligaba a mujeres, incluidas Cassie y otra víctima identificada como “Jane”, a participar con prostitutas masculinos mientras él los observaba o grababa.

Artículos Relacionados

Back to top button