Sheinbaum: corrupción se debe sancionar con firmeza
La Presidenta declaró que para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la corrupción no puede tener cabida en las instituciones y por eso debe sancionarse con firmeza, en el contexto del escándalo de huachicol fiscal de algunos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar).
Durante la conmemoración del 204 aniversario de la Armada de México y el 201 aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en Veracruz, Sheinbaum Pardo respaldó a los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Les reconoció su entrega, valentía, honestidad y patriotismo. Apuntó que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía.
“Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es: una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida”, expresó ante altos mandos de la Marina.
“Debemos ser claros: la lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad, la vida de quienes servimos al pueblo y a la patria. Exige valores profundos, no lujos superfluos. De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Presidenta declaró que para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones: “Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen: el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber que empuja a cumplir la misión sin vacilación”.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día”, añadió.
Al criticar los lujos superfluos y el dinero mal habido, Sheinbaum Pardo señaló que con esto se pierde la reputación y el legado.
“No hay riqueza que valga más que el honor. No hay poder más grande que el de la lealtad. No hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud”, dijo.
La Titular del Ejecutivo federal resaltó que la Armada de México ha sido columna de la patria, y que los hombres y mujeres que la integran han demostrado que servir a la patria en la mar y en las costas no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.
La presidenta Claudia Sheinbaum también inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos.
Además de su gabinete legal y ampliado, asistieron al evento el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar; las presidentas de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y del Senado, Laura Itzel Castillo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
En territorio veracruzano, Sheinbaum Pardo observó el desfile conmemorativo de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina.