Sofía Hegel motiva a estudiantes de la UPY a actuar con propósito y confianza
La escritora guatemalteca compartió su testimonio de vida y animó a las juventudes a transformar los desafíos en oportunidades reales.

En un emotivo encuentro con estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la escritora guatemalteca Sofía Hegel ofreció la conferencia “¿Cómo hacer que las cosas pasen?”, en la que instó a las y los jóvenes a actuar con seguridad, claridad de propósito y una actitud positiva ante los cambios sociales y tecnológicos.
Hegel, reconocida por su historia de superación personal y por su impulso al emprendimiento juvenil en Centroamérica, compartió su experiencia cercana a la muerte a causa de la anorexia, y cómo ese punto de quiebre le permitió reconstruir su vida para dedicarse a inspirar a otras personas a perseguir sus metas con determinación.
“Cada herramienta puede ser destructiva o transformadora. La clave está en cómo la usamos para cambiar positivamente el mundo”, señaló durante su intervención ante un auditorio lleno de estudiantes, docentes y familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La ponente destacó la importancia de actuar, más allá de solo soñar: “La fórmula es clara: creer, tener fe y ejecutar. Soñar no basta, hay que pasar de la intención a la acción”, afirmó con firmeza.
Sofía Hegel también abordó los retos que enfrentan las juventudes en el entorno digital, especialmente en redes sociales, donde muchas veces se sienten presionadas por el juicio externo. Frente a ello, invitó a encontrar un propósito profundo que les sirva de guía ante cualquier adversidad.
“No estamos solos. Existimos por y para otros, y es esa conexión con el mundo lo que da verdadero sentido a nuestra vida”, expresó.
Organizada por la UPY, esta conferencia tuvo como objetivo ofrecer a las juventudes una experiencia formativa y motivacional que fortalezca su preparación académica y humana. La universidad continúa así con su compromiso de formar profesionales con visión, sensibilidad social y liderazgo transformador.