Municipios
Tendencia

Suspenden devolución de tierras ejidales en Chocholá y peligra reserva ambiental

Ejidatarios, ambientalistas y pobladores denuncian irregularidades judiciales que amenazan el Anillo de Cenotes, en Yucatán

La decisión del juez Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez, del Sexto Distrito, de suspender una sentencia agraria ha generado indignación en Chocholá, Yucatán, donde más de 600 hectáreas de tierras comunitarias y una reserva ecológica de alto valor podrían ser afectadas.

El Amparo Indirecto 1025/2025 frenó la devolución legal de las tierras a sus dueños originales, ignorando su importancia agrícola, social y ambiental. La zona forma parte del Anillo de Cenotes, reconocido como reserva geohidrológica estatal y sitio Ramsar por su papel en la conservación del agua subterránea y la biodiversidad de Yucatán.

Los ejidatarios acusan al juez de otorgar la suspensión sin analizar a fondo el expediente; argumentar que no había “afectación al orden público”, minimizando el impacto social y ecológico, y fijar una garantía irrisoria de solo mil pesos, cifra insignificante frente al valor ambiental y económico del terreno.

“Esta decisión refleja falta de seriedad y hasta posible colusión con interés ajenos a la comunidad”, denunciaron los afectados.

Los terrenos en disputa albergan selva baja caducifolia, cenotes y cuerpos de agua esenciales para el acuífero yucateco, y biodiversidad clave para el equilibrio climático de la región.

Científicos y organizaciones advierten que su destrucción podría alterar irreversiblemente el sistema hídrico, afectando a miles de personas.

La audiencia para definir la suspensión definitiva está programada para el 2 de junio de 2025, un día después de las elecciones judiciales federales, lo que aumenta la desconfianza.

Ante esto, la comunidad de Chocholá exige intervención de autoridades federales para evitar un despojo de tierras; recursos legales ante el Consejo de la Judicatura Federal, y protección inmediata del patrimonio ecológico y agrario.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button