Municipios
Tendencia

Yucatán destaca con las playas más limpias en México: Cofepris

Los resultados del programa Playas Limpias 2025 revelan que todas las playas evaluadas en Yucatán cumplen con los estándares sanitarios

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló los resultados del programa Playas Limpias 2025, donde Yucatán sobresalió al registrar las playas más limpias del país.

El estudio, realizado en 289 playas de 17 estados costeros, confirmó que el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, y las yucatecas lideran en calidad y seguridad.

El análisis, efectuado del 18 al 27 de marzo, midió los niveles de la bacteria Enterococcus faecalis (asociada a heces fecales y posibles infecciones) y determinó que todas las playas evaluadas en Yucatán cumplen con los estándares sanitarios.

Entre las más limpias destacan Progreso, Telchac Puerto, Chicxulub, Chelem, Celestún, Sisal, San Crisanto, Las Coloradas y El Cuyo, entre otras.

Domitilo Carballo Cámara, subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios en Yucatán, destacó que el estado mantiene un monitoreo riguroso para asegurar condiciones óptimas.

Afirmo que, si una playa muestra contaminación, se declara cerrada hasta regularizar los niveles de bacterias: “Afortunadamente, en Yucatán no hemos tenido incidentes y nuestras playas siguen siendo las más seguras”.

El subsecretario también alertó sobre seis playas contaminadas a nivel nacional (ninguna en Yucatán), por lo que autoridades hicieron un llamado a turistas y locales a contribuir con su limpieza.

Este monitoreo se realiza antes de cada temporada vacacional (Semana Santa y verano), reforzando la reputación de Yucatán como un destino turístico confiable y de alto nivel.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button