EntretenimientoNegocios
Tendencia

Taylor Swift convierte el naranja en oro para las grandes marcas

El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift ha generado una ola de marketing global, con marcas como Google, Netflix, United Airlines y Shake Shack sumándose a la tendencia del color naranja que la cantante adoptó como emblema.

Taylor Swift y su efecto económico imparable

Taylor Swift volvió a demostrar que no solo domina la música, sino también la economía. Tras anunciar en el podcast New Heights, conducido por Travis Kelce, su nuevo disco The Life of a Showgirl, la cantante provocó un auténtico fenómeno comercial. El simple detalle de su conexión con el color naranja impulsó a diversas marcas a reaccionar casi de inmediato con campañas y publicaciones alusivas.

image 137

La intérprete ya había mostrado su capacidad de impacto con la gira Eras, que superó los mil millones de dólares y benefició económicamente a cada ciudad que visitó. Ahora, la expectativa por su próximo álbum parece repetir la fórmula del “Efecto Swift”.

Marcas que se pintaron de naranja

El color naranja se convirtió en tendencia tras la aparición de Swift en múltiples escenarios vistiendo este tono y hablar sobre él en su última entrevista. Compañías como Shake Shack, FedEx, Walmart, Olive Garden, Buffalo Wild Wings, Cinnabon y Netflix se unieron al movimiento, publicando memes y contenidos en redes sociales teñidos de naranja.

Incluso la red social X cambió su foto de perfil a una “X” naranja brillante, generando millones de interacciones. El alcance fue tan grande que incluso más de una decena de equipos de la NHL en EE.UU. y Canadá hicieron eco de la tendencia.

También podría interesarte:

Google se une al efecto Swift

Google sorprendió a los usuarios al modificar su motor de búsqueda para celebrar el nuevo álbum. Al escribir “Taylor Swift”, los internautas fueron recibidos con una animación de confeti naranja, un corazón llameante y la frase: “Y, cariño, eso es el mundo del espectáculo para ti”. Esta acción reafirma la magnitud cultural y comercial del fenómeno Swift.

El poder de facturar con un color

El “Efecto Taylor” no solo se mide en giras y discos, sino en la capacidad de convertir un simple color en tendencia global. La artista ha logrado que las marcas busquen vincularse a su imagen para capitalizar la atención de millones de fans. Un tono como el naranja, antes poco explotado en marketing masivo, hoy se percibe como una oportunidad dorada gracias a su influencia.

En palabras de una de las publicaciones virales: “TAYLOR SWIFT TODOS ❤️ ¡¡¡¡HEMOS ALCANZADO EL PICO!!!!”.

Artículos Relacionados

Back to top button