Municipios
Tendencia

Técnica ancestral maya de caza de pulpo en Yucatán: sostenible y segura para especie y ecosistema

La pesca del pulpo maya es una tradición que se mantiene viva en las costas de Yucatán. Esta especie destaca por su sabor y tamaño, y su captura sigue métodos que combinan conocimiento ancestral y prácticas sostenibles

En las costas de Yucatán, la caza del pulpo maya es una actividad que forma parte de la identidad pesquera de muchas comunidades. Cada año, durante la temporada oficial que inicia en agosto, pescadores artesanales se adentran en pequeñas embarcaciones para realizar esta captura con técnicas que se han transmitido de generación en generación.

Una de las formas más tradicionales es la pesca con jimba, que consiste en usar una línea con un señuelo llamado potera, fabricado con plomo, cuerda y un trozo de cangrejo o sardina. Los pescadores lanzan la línea al fondo marino y la mueven con precisión para atraer al pulpo, que se engancha con sus tentáculos. Esta técnica permite seleccionar ejemplares adultos y reduce la captura de otras especies.

A diferencia de otros pulpos, el pulpo maya es apreciado por su carne firme y su sabor suave, características que lo convierten en un producto de alta demanda nacional e internacional. Su pesca no solo es un medio de vida para miles de familias, sino un orgullo gastronómico de Yucatán.

Hoy en día, esta práctica se sigue realizando y se regula con temporadas de veda para proteger la especie y asegurar su aprovechamiento responsable. Gracias a la combinación de tradición y manejo cuidadoso, el pulpo maya se mantiene como uno de los tesoros más valiosos del mar yucateco.

Además, esta técnica es meramente sostenible, que resiste y combate a la caza ilegal que se llega a registrar en la zona, donde utilizan químicos que dañan a la especie y al ecosistema.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button