
Parte del presupuesto anual de la UADY, será destinado para el equipamiento de laboratorios y aulas de ocho facultades de esta casa de estudios.
El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, explicó que se realizó una reorientación de los recursos para darle prioridad a la infraestructura de apoyo al alumnado y fortalecer la calidad educativa que se brinda en esta institución.
Como resultado de esta gestión, las Facultades de Ingeniería, Matemáticas, Ingeniería Química, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Enfermería, Arquitectura, Química y Antropología recibirán equipamiento para aulas y laboratorios.

Específicamente, las mejoras consistirían en dotar de equipos para los laboratorios de docencia y de los primeros semestres debido al incremento de la matrícula, por lo que se reforzarán los de Mecánica, Electromagnetismo y los del área de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería. Se adquirirá un brazo robótico, equipos como estaciones totales, teodolitos y niveles para las prácticas de topografía, al igual que se reforzará el área de semiconductores donde se adquirirá un microscopio de fuerza atómica para caracterizaciones de películas delgadas.
Las facultades de Ingeniería Química, Matemáticas e Ingeniería se encuentran creando un laboratorio que se llamará “Taller de Prototipos” del Campus de Ciencias Exactas e Ingeniería.
Por otra parte, también se dotará de equipamiento para poder hacer de manera adecuada inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad y fortalecer los laboratorios de robótica y visión computacional y electrónica de la Facultad de Matemáticas.

En la facultad de Enfermería se adquirirá sistemas de entrenamiento adulto de reanimación cardiopulmonar (RCP), modelos que tienen que ver con palpación de mamas, con simuladores de parto y de neonato, modelos anatómicos y todo lo que tiene que ver con el cuidado específico de enfermería, así como herramientas para cuidados básicos.

En la Facultad de Arquitectura, se buscará habilitar su segundo salón de cómputo con equipos de alta gama y profesionales con software para manipulación de imagen y video; mientras que, para la facultad de Química, se adquirirá mobiliario y equipo para salones de clase, así como equipo de laboratorio para docencia e investigación.
En cuanto a la Facultad de Antropología, se renovarán equipos de cómputo para servicios escolares y administrativos para fortalecer y mejorar la atención de estudiantes.; y para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, se adquirirán equipos para el laboratorio de docencia, como microscopios para el área de microbiología, balanzas, estufas, campanas de flujo laminar, espectrofotómetros, así como equipo para el hospital de pequeñas especies en el área de anestesia y radiología, por mencionar algunos.