
Como parte del programa Vidas Literarias de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la escritora, periodista y promotora cultural María Teresa “Teté” Mézquita Méndez ofreció una amena charla en la que compartió su trayectoria profesional y personal en torno a la literatura, el arte y la docencia.
La Biblioteca Central “Manuel Cepeda Peraza” fue el escenario donde la actual directora general de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) abrió una ventana a su vida y obra, en un diálogo conducido por el escritor y periodista Jorge Cortés Ancona, también invitado por la Sedeculta.
Esta fue la tercera edición de Vidas Literarias, una iniciativa que forma parte del eje Renacimiento Maya, impulsado por el Gobierno del Estado para fomentar la lectura y visibilizar el trabajo de escritores y escritoras de Yucatán.
Durante la conversación, Mézquita Méndez rememoró sus primeros vínculos con el arte a través de su entorno familiar, donde la música, el teatro y la pintura fueron parte esencial de su formación emocional e intelectual. De esa sensibilidad inicial nació su vocación por el periodismo cultural, la investigación y la escritura.
Entre su producción editorial se destacan títulos como Camerata 10, el audiolibro Tres veces Mérida y Orquestas Sinfónicas de Yucatán, pasado y presente 1898-2015, coescrito con don Adolfo Patrón Luján, así como el libro de arte Peón Contreras. Biografía de un monumento.