
Canacope alerta que inflación, cortes de luz y desabasto de hielo y agua, son algunos de los problemas
Los precios de productos enlatados y verduras en los pequeños comercios de Mérida registraron incrementos de hasta 10% en el último mes, ocasionando una caída en ventas de hasta 50%, según reveló Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Mérida.
El representante advirtió que, debido a los altos costos, algunos productos de exportación han desaparecido de los estantes, agravando la crisis para las “tienditas de la esquina”, que enfrentan un panorama económico “incierto y complejo”.

Cardeña Licona detalló que solo 15% de los meridanos puede adquirir todos los productos de la canasta básica, mientras que el 85% restante lucha por comprar lo indispensable.
“Los comerciantes intentan mantener precios accesibles, pero los aumentos constantes rompen ese equilibrio”, afirmó.
Además de la inflación, los negocios lidian con cortes de energía eléctrica que dañan productos refrigerados, aumento en tarifas de luz, y escasez de hielo, agua y refrescos por la temporada de calor.
“Si el hielo sigue faltando, podría desaparecer del mercado en semanas”, alertó.
En un recorrido por el Mercado Lucas de Gálvez, se confirmó que productos como tomate, chayote y limón casi duplicaron su precio en pocas semanas, vendiéndose actualmente en 9, 50 y 17 pesos por kilo, respectivamente.
Canacope destacó que estos comercios son fuente vital de empleo y abasto en colonias y barrios. Sin embargo, su supervivencia dependerá de cómo evolucionen los precios en los próximos meses.