Tiradores de voladores: un reto que no muchos pueden realizar
Los voladores anuncian la fiesta en Yucatán: tradición entre el estruendo, la valentía y la devoción.

Los primeros que anuncian la fiesta del pueblo son los voladores, aquellos estallidos en el cielo que hace un llamado a los yucatecos de reunirse y celebrar. Aunque su practica ha tenido críticas divididas, para quienes lo realizan se convirtió en una tradición que requiere valentía y preparación.
A lo largo del año, diversas poblaciones de Yucatán, incluyendo Mérida, realizan fiestas y celebraciones alrededor de alguna festividad religiosa, donde, además de haber música, comida y otras actividades, son los voladores los que no pueden faltar.
Estos estruendos anuncian la salida y llegada del gremio a las iglesias, también están presentes en diversas actividades muy específicas como las corridas, vaquerías, convites y más.
Carlos Enrique Zetina Polanco, quien lleva más de 20 años como tirador de voladores, compartió que fue en una novena de la Virgen de Guadalupe cuando aprendió a como encender, agarrar y lanzar un volador por primera vez. Desde entonces tiene una participación muy activa en los gremios y fiestas patronales, pero también una labor importante en enseñar a las nuevas generaciones.
Para Jesús Gabriel Sánchez, de la nueva generación, lanzar voladores es una tradición que debe preservarse, pero también prepararse con todas las precauciones necesarias, pues lanzarlo no es nada fácil, dijo que se necesita valentía y determinación para hacerlo.
Además, compartió que también participa, junto a sus amigos tiradores, en la quema de toritos, que tampoco es una tarea fácil, pero es divertida, especial y tradicional.