Municipios

Tizimín será sede de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social

El evento ofrecerá servicios gratuitos, talleres y asesorías para impulsar el desarrollo integral de las mujeres del medio rural.

Con el firme propósito de reconocer y fortalecer el papel de las mujeres rurales en la propiedad social y en el desarrollo de sus comunidades, el H. Ayuntamiento de Tizimín 2024–2027, encabezado por el alcalde Carlos Adrián Quiroz Osorio, en coordinación con la SEDATU, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria (PA) y diversas instituciones, realizará la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social los días viernes 18 y sábado 19 de julio en las instalaciones del DIF Municipal.

image
Tizimín será sede de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social

Durante esta jornada de dos días, las asistentes podrán acceder de manera gratuita a talleres, servicios médicos, asesorías legales y agrarias, así como actividades culturales y espacios de empoderamiento femenino.

El programa incluye:

• Talleres sobre salud mental, menstruación digna, fertilizantes orgánicos y prevención del embarazo adolescente.
• Paneles sobre el rol de la mujer en el campo y la lucha contra la violencia de género.
• Servicios gratuitos como mastografías, vacunación, atención psicológica, asesoría jurídica y agraria.
• Orientación para trámites de testamentos, sucesiones y corrección de actas.
• Espacios para la exhibición de productos elaborados por mujeres artesanas, ganaderas y emprendedoras.

image
Tizimín será sede de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social

Además, se ofrecerán servicios continuos como corte de cabello, diseño de cejas, entrega de árboles, activaciones físicas y módulos informativos de dependencias estatales y federales, como el Registro Civil, INSEJUPY, IMSS, SSY e Instituto Municipal de la Mujer.

El Ayuntamiento hace un llamado a todas las mujeres de Tizimín y sus comisarías a aprovechar esta oportunidad para acceder a servicios que promueven su bienestar, salud, seguridad jurídica y crecimiento económico.

Artículos Relacionados

Back to top button