Yucatán

Tomemos el ejemplo de Yucatán para recomponer al país

Necesitamos recomponer el tejido social y Yucatán tiene una fortaleza y mucho que aportarnos al país, con su cultura y su educación cívica y política, señaló Carlos Medina Plascencia al presentar en Mérida su libro “Un México para todos”.

La presentación del libro estuvo a cargo del candidato a la gubernatura del Estado de Yucatán, Renán Barrera Concha, así como de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, además de Gabriel de La Vega.

Renán Barrera destacó que el ejercicio de gobernar tiene que ver con generar una alta participación ciudadana, que es un ejercicio permanente y no solo en elecciones.

Dijo que debe haber un diálogo y debate permanente con la gente y por ello, retomando algunas ideas del libro, dijo que es necesario que los partidos sean autocríticos.

Consideró que hoy existe un divorcio entre partidos y ciudadanos ya que en el afán de llegar al poder y solo enfocados en lo electoral, se fueron alejando de la gente y se abandonó a la ciudadanía.

Puso como ejemplo que como alcalde, desde el Ayuntamiento de Mérida, se creó la Secretaría de Participación Ciudadana que ha sumado a la gente a la toma de decisiones.

Cecilia Patrón destacó que el título del libro es inmejorable porque refleja la situación por la que atraviesa el país, polarizado y con una confrontación diaria entre “buenos y malos”.

Dijo que el libro habla de esa luchas democrática y ciudadana que se llevó a cabo desde los años 90 y que vio nacer instituciones como el hoy Instituto Nacional Electoral.

Destacó, también, la importancia de la participación ciudadana y dijo que en las elecciones del próximo 02 de junio se vivirá un momento histórico.

Carlos Medina Plascencia, ex senador y ex gobernador de Guanajuato, dijo que hace cuatro años decidió escribir el libro para analizar dónde se encuentra el país y porqué luego a donde está.

Un país, aseguró, en donde se quiere mantener pobres a los pobres para mantener el poder, y con algo grado de polarización e inseguridad.

Por ende, consideró también que hay que empoderar al ciudadano, además de limpiar el sistema de partidos del país, ser autocríticos y para involucrar a la ciudadanía, no solo en las elecciones.

“Luchemos por un México para todos y hay tiro el 02 de junio, pero depende sacar a los abstencionistas porque el país está en juego”, señaló.

Artículos Relacionados

Back to top button