EstadosMunicipiosYucatán

Trabajan en Cabildo nueva regulación para las calesas en Mérida

Buscan reforzar el reglamento mientras se desarrollan soluciones como las calesas eléctricas y se garantiza el bienestar animal - Por Daniel Santiago

El Ayuntamiento de Mérida, a través de varias direcciones municipales y en coordinación con el Cabildo, ya trabaja en una propuesta de modificación al reglamento que regula el servicio de calesas en la ciudad, informó el director de Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar.

Detalló que esta iniciativa busca mejorar las condiciones tanto de los equinos como del servicio en general.

El funcionario informó que recientemente se activó un protocolo especial luego del reporte de un incidente donde un caballo resbaló presuntamente a causa de residuos en la vía pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Se programó consulta con médicos veterinarios, con acompañamiento de nuestra unidad de protección animal y un especialista en equinos. De inmediato el animal entra en una incapacidad de tres días mientras se valora su estado”, explicó.

Escalante Aguilar también subrayó que la acumulación de residuos como aceite en la vía pública representa un riesgo no solo para los caballos, sino para peatones y ciudadanía en general. En este sentido, destacó que la administración municipal, encabezada por la alcaldesa, ha sido firme con las medidas de ordenamiento del ambulantaje y el manejo adecuado de residuos en el Centro Histórico.

En cuanto al futuro del servicio, el director aseguró que desde el inicio de la actual administración se instaló una mesa de trabajo en la que participan dependencias como Turismo, Fomento Económico, Medio Ambiente y Bienestar Animal. El objetivo es unificar criterios y avanzar en soluciones viables, como el fortalecimiento del reglamento y la implementación progresiva de calesas eléctricas.

Actualmente, en Mérida operan alrededor de 60 equinos en el servicio de calesas. Los caleceros, según dijo, han mostrado apertura y disposición para adaptarse a los nuevos lineamientos, como el ajuste de horarios (principalmente nocturnos), revisiones veterinarias regulares, carnetización de los animales, e incluso el próximo uso de chips de identificación.

“La propuesta de reforma al reglamento ya se está afinando en coordinación con el Cabildo. También se están probando modelos de calesas eléctricas que realmente cubran toda la jornada de trabajo, con costos accesibles para los caleceros”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button