Trabajan en presupuesto para atender la erosión de playas en Yucatán
En las próximas semanas se presentará el plan estatal para restaurar la costa yucateca; la Secretaría de Desarrollo Sustentable coordina acciones con municipios y la Federación.

La erosión de las playas yucatecas continúa siendo uno de los principales desafíos ambientales en el litoral del estado, por lo que el Gobierno del Estado trabaja actualmente en la conformación de un presupuesto que permita atender de manera integral la recuperación de las zonas costeras más afectadas.
La secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, informó que en aproximadamente 15 días se presentará el grupo de trabajo y el plan inicial para intervenir los puntos más críticos de la franja costera, en coordinación con instancias federales y municipales.
“Espero que en unos 15 días ya podamos estar en posibilidades de decirles cuál es el grupo con el que vamos a estar trabajando para esta parte”, señaló la funcionaria estatal, al recalcar que el problema de la erosión “va a seguir sucediendo si no se aplican medidas adecuadas” para la recuperación de las playas.
Sobre la inversión estatal, Silva Rosado adelantó que ya existe un presupuesto asignado para esta primera etapa, aunque todavía no se ha hecho público el monto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este recurso servirá para definir acciones concretas y planificar una estrategia de largo plazo.
“Sí, como gobierno del Estado se va a invertir en esta parte inicial, para poder determinar qué es lo que se va a hacer y poder presupuestar hacia adelante. Espero pronto poder hablarles de las acciones y de las áreas donde empezaremos”, dijo.
La secretaria destacó que el proyecto requerirá coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación de la comunidad para garantizar resultados sostenibles.
Silva Rosado recordó que la dependencia a su cargo aborda distintos temas ambientales de manera simultánea, ya que la situación en la costa yucateca no se limita a la pérdida de arena, sino que también incluye la restauración de manglares, la limpieza de residuos y la atención a tiraderos ilegales de desechos, muchos de los cuales provienen de la actividad pesquera.
“Son diferentes temas y se está trabajando en ellos dependiendo de las problemáticas detectadas. Hay zonas donde tenemos que trabajar en la limpieza, otras en la restauración de manglares y otras más directamente en la recuperación de las playas”, detalló.
Respecto al papel de los desarrollos inmobiliarios en la zona costera, la titular de la SDS recalcó que la dependencia mantiene vigilancia para que se cumpla con la normativa ambiental vigente, especialmente en lo relacionado con manejo de residuos, aguas residuales, emisiones y restauración de áreas degradadas.
“Cada instancia de gobierno tiene su parte. Nosotros trabajamos directamente con los municipios en el manejo de los residuos y en la restauración de zonas degradadas, mientras que otras dependencias atienden temas específicos desde su competencia”, finalizó.







