Tras lluvias históricas en Caucel, se activo operativo especial de respuesta inmediata
La precipitación superó los 111 milímetros; cuadrillas municipales atendieron encharcamientos durante la noche y madrugada.

Luego de la fuerte lluvia registrada este fin de semana en la zona de Ciudad Caucel, donde se reportó una precipitación inédita de más de 111 milímetros, el Ayuntamiento de Mérida desplegó un operativo especial para atender de manera inmediata los encharcamientos y supervisar los pozos pluviales, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Montalvo Duarte.
El funcionario explicó que la lluvia fue de una intensidad poco común según los reportes meteorológicos, cayeron 100 litros de agua por metro cuadrado, fue una lluvia única que ni durante la tormenta tropical Cristóbal se registró una precipitación tan concentrada en tan poco tiempo.
A pesar del volumen extraordinario de agua, los efectos fueron menores gracias a la rápida reacción del Ayuntamiento.
Montalvo Duarte reportó que solo se registraron siete puntos con acumulación de agua, uno de ellos en las inmediaciones del parque de personas con discapacidad en Ciudad Caucel.
“Lo importante es que la mayoría de esos encharcamientos desaparecieron muy rápido”, explicó.
Esto se debió a la activación de cuadrillas que comenzaron desde esa misma noche las labores de supervisión y detección de áreas críticas, y que desde primeras horas de la mañana continuaron con acciones de desabsorción y mantenimiento.
El director subrayó que Mérida cuenta con un protocolo permanente para atender lluvias fuertes.
“Cada vez que termina una lluvia, inmediatamente salen las cuadrillas a checar las zonas conocidas como conflictivas y, si se detecta algún problema, se actúa de forma puntual. Esa es la rutina cada vez que hay una precipitación importante”, comentó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sobre la distribución de la lluvia, Montalvo Duarte detalló que el fenómeno se concentró casi por completo en Ciudad Caucel y en dirección hacia Dzununcán, por lo que únicamente afectó al poniente de la ciudad. En otras áreas de Mérida no se registraron reportes de encharcamientos considerables.
Consultado sobre las labores permanentes del Ayuntamiento en materia de infraestructura pluvial, el funcionario recordó que el trabajo es constante.
“El drenaje de Mérida opera los 365 días del año, no solo en temporada de lluvias. De forma regular se realizan acciones de desabsorción, limpieza y mantenimiento de pozos para mantener su eficiencia y evitar que se saturen durante eventos extraordinarios como el de ayer”, agregó.
Montalvo Duarte reiteró que la atención inmediata y el mantenimiento continuo permiten que, incluso ante lluvias de magnitud histórica, la ciudad pueda recuperarse con rapidez.
“Hoy ya está todo en orden; no hay ningún problema pendiente, y seguimos monitoreando la zona para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos”, concluyó.







