Municipios

Trece turistas de Nuevo León son rescatadas tras extraviarse en la selva de Yucatán

Las mujeres, con edades entre los 47 y 63 años, realizaban el recorrido ecoturístico “Camino del Mayab”, que abarca localidades como Abalá, Yunkú y Mayapán.

Un grupo de 13 turistas originarias de Nuevo León fue rescatado con éxito este miércoles después de haberse extraviado durante varias horas en el monte del municipio de Abalá, Yucatán.

Las mujeres, con edades comprendidas entre los 47 y 63 años, realizaban el famoso recorrido ecoturístico conocido como el “Camino del Mayab”.

La aventura que comenzó por la mañana se convirtió en una experiencia de riesgo cuando, por la tarde, el grupo perdió la ruta y no pudo encontrar el camino de regreso al punto de partida.

La desesperación comenzó a apoderarse de las visitantes hasta que, afortunadamente, una de ellas logró captar señal en su teléfono celular y realizar una llamada al número de emergencia 9-1-1 para alertar a las autoridades sobre su situación.

Inmediatamente, la Policía Municipal de Abalá desplegó un operativo de búsqueda. Gracias al conocimiento del terreno por parte de los agentes, se logró acceder a la zona.

No obstante, la espesura de la selva maya obligó en varios tramos al uso de machetes para abrirse paso y poder localizar a las mujeres, quienes fueron encontradas cansadas y con signos de deshidratación.

Tras el hallazgo, el personal de rescate les proporcionó agua y las guio de vuelta a las unidades policiales, desde donde fueron trasladadas a la comandancia municipal para su valoración.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se hicieron cargo para brindarles los cuidados necesarios y, posteriormente, las condujeron a su hotel ubicado en San Antonio Mulix.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Afortunadamente, todas salieron ilesas del percance.

El “Camino del Mayab”, donde ocurrió el incidente, es un sendero turístico que recorre antiguas vías de más de 200 años de antigüedad.

Esta ruta, que permite experimentar la esencia de la selva y la cultura maya a través del senderismo o ciclismo de montaña, abarca localidades como Abalá, Yunkú y Mayapán.

El trayecto es famoso por permitir a los visitantes disfrutar de 13 cenotes, 14 haciendas históricas y tres sitios arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural del Mayab.

El tramo específico entre Abalá y Yunkú, de aproximadamente 13.6 kilómetros, combina un inicio asfaltado con caminos de tierra que ofrecen una inmersión total en la naturaleza.

Artículos Relacionados

Back to top button