Mérida

Tren Maya ha transportado a más de 50 mil personas; la ruta Mérida-Cancún-Campeche, la de mayor afluencia

En 55 días de operación del Tren Maya en el Sureste mexicano se han transportado ya 50 mil 976 pasajeros, la mayoría en la ruta MéridaCancún, reveló el general Óscar David Lozano Águila, director general del proyecto.

Adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará un nuevo recorrido de supervisión el próximo 28 de febrero, por el tramo que ya se encuentra en funcionamiento.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general agradeció a la gente que ha optado por este transporte en los primeros 55 días de operación.

Hemos tenido la capacidad de transportar a 50,976 pasajeros, se dice fácil, pero es en promedio 927 personas diarias, moviéndose a través de los cuatro trenes, suben y bajan el promedio de ocupaciones”, expuso.

En el desglose de las rutas, destaca la que va de la estación de Teya en Mérida a Cancún, que ha movido a 4 mil 872 personas, en tanto la que va de Campeche a Mérida ha movido a 4 mil 734 pasajeros, la que va de Cancún a Mérida con 4 mil 521 y la de Mérida a Campeche ha tenido un movimiento de 4 mil 444 pasajeros.

En total, expuso que se han realizado 345 viajes, con un 84 por ciento promedio de ocupación y 186 pasajeros promedio. Se trata de alrededor de 927 personas que se han movido por día. Los cinco trenes en operación han recorrido ya 158 mil kilómetros.

De las 50 mil 976 personas, la mayoría han sido mujeres con 27 mil 851 y 23 mil 125 hombres. Además, 47 mil 881 han sido adultos y 3 mil 95 niños y niñas.

Y todas estas personas que hemos transportado están visitando zonas arqueológicas y sitios turísticos, por lo que estamos cumpliendo con el compromiso del transporte de pasajeros a lo largo de toda la ruta del Tren Maya”, dijo.

Del recorrido que hará el presidente el próximo 28 de febrero, dijo que será diferente y una prueba muy importante, porque se tratará se recorre el tramo a mayor velocidad.

Lo que vamos a hacer es recorrer toda esta distancia con mayor velocidad, pero siempre manteniendo la premisa. La seguridad vamos a ir incrementando la velocidad de 120 a 140 kilómetros por hora en una ruta que iniciará en Palenque a las siete de la mañana y terminaremos en Cancún”, expuso.

Agregó que el próximo 29 de febrero se pondrá en marcha por el presidente López Obrador el tramo que va del Aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen, que abarcará 50.57 kilómetros de doble vía.

Lozano Águila dijo que esta etapa del Tren Maya tendrá dos estaciones más: Puerto Morelos y Playa del Carmen, con lo que la ruta sumará 24 de 34 estaciones totales, además de que se harán dos rutas para trabajadores de la Riviera Maya, una a las 6 de la mañana que irá de Cancún a Playa del Carmen, y otra de regreso a las 7:30 de la mañana. Además de los horarios para turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button