Mérida
Tendencia

Trenecito del Centenario trabaja con normalidad sin afectaciones

Luego del incidente que se dio en días pasados en el trenecito del Parque Zoológico del Centenario, el espacio recreativo más visitado en la entidad solo después de Chichén Itzá, la máquina trabaja de manera normal y sin mayores afectaciones, pues el incidente se dio por un descuido y no por alguna falla mecánica, aseguró el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

En un recorrido por el parque se pudo observar una gran cantidad de gente haciendo uso del trenecito, con dos locomotoras en funcionamiento, como sucede los fines de semana que llega más gente a lugar. Sin embargo, según comentó personal del lugar, la afluencia se mantenía algo baja debido a los festejos del Carnaval de Mérida que atraen a un buen número de personas.

Sobre el incidente, el funcionario dijo que el trenecito no se descarriló, como se afirmó en algunas publicaciones, sino que chocó cuando pasaba cerca de las jaulas donde están los felinos, donde no se cerró bien una reja y chocó con el vehículo.

El tren está funcionando perfectamente, no fue un problema mecánico, sino un accidente por la reja o un error de las personas que le dan mantenimiento a un área especial y no cerraron bien la reja”.
“No cerraron bien la reja, se abrió cuando pasó, como que hizo una palanca y se cayó, pero funciona perfectamente el trenecito
”, dijo.

Añadió que resultaron con lesiones menores dos personas menores de edad y una persona mayor, sin nada de gravedad, y como protocolo se les brindó la atención en el sitio y se les trasladó de inmediato a una clínica para la valoración médica.

Por la tarde ya estaban en sus casas sin mayores contratiempos, aseguró. De igual forma, negó que parte de la locomotora o del vagón haya caído en la pierna de una de estas personas.

Nada que ver, esto no pasó; fueron dos menores de edad y una señora mayor que se les llevó de inmediato a la clínica; en el lugar hay un área de paramédicos, pero para seguridad de ellos se les llevó a la clínica”, expuso.

El funcionario recordó que recién se les ha dado mantenimiento a las máquinas, vagones y a las vías, incluso una de las máquinas es nueva, reconstruida, por lo que seguirán funcionando sin problema.

De acuerdo con autoridades municipales, después de Chichén Itzá, el lugar más visitado en todo Yucatán es el Parque Zoológico del Centenario, que recibe un millón y medio de visitantes al año, aproximadamente.

Artículos Relacionados

Back to top button