MunicipiosTurismo
Tendencia

Triunfal participación de la Federación Gastronómica en el Festival Sabores de Yucatán

La participación de la Federación Gastronómica de Yucatán en la Segunda Edición del Festival Sabores de Yucatán fue un rotundo éxito. Este evento permitió a turistas nacionales y extranjeros deleitarse y descubrir la elaboración de los platillos característicos de la región, así como fusiones de alta gastronomía que posicionan al estado como un destino culinario destacado.

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, destacó los logros alcanzados en esta muestra gastronómica, que brindó a las cocineras y cocineros tradicionales la oportunidad de exhibir sus conocimientos y habilidades que los distinguen en la preparación de comidas ancestrales, ahora relevantes en la industria alimentaria de Yucatán.

TE PODRÍA INTERESAR: Estacionamientos abiertos hasta la madrugada por la Noche Blanca

Aguirre Aguilar señaló que las cocineras tradicionales lograron una derrama económica de más de 67 mil pesos, un impulso significativo para continuar preservando la herencia de platillos emblemáticos como el mucbipollo y el brazo de reina, que son representativos de la cocina regional.

En esta edición del festival se sirvieron más de 600 platillos y se exhibieron más de 120 productos de la panadería yucateca. Esto generó oportunidades de colaboración entre los siete Pueblos Mágicos de Yucatán (Izamal, Valladolid, Maní, Sisal, Tekax, Motul y Espita), quienes presentaron la oferta gastronómica como parte integral de sus atractivos.

Aguirre Aguilar afirmó que la Federación Gastronómica de Yucatán desempeñó un papel destacado en este importante evento, que tuvo lugar en la Casa Minaret de Paseo de Montejo del 17 al 20 de noviembre. El evento logró unir las perspectivas, sabores, conocimientos y contribuciones de chefs y cocineras tradicionales, abordando todos los aspectos de la rica cocina yucateca.

Triunfal participación de la Federación Gastronómica en el Festival Sabores de Yucatán

Entre los participantes se encontraba el chef Sergio Alanis, quien presentó combinaciones creativas con queso de bola, y el cocinero tradicional José Luis Alcocer, que mostró la evolución del Dzotobilchay y del brazo de reina. También destacaron las cocineras tradicionales María y Delfina Castillo, que exploraron la diversidad de recados e ingredientes que dan sabor y color a la comida, y la chef Giselle Aguilar, que compartió técnicas ancestrales en la elaboración del pib.

El evento no solo ofreció a los turistas la oportunidad de disfrutar de recorridos por los mercados de Mérida, apreciando la colorida variedad de frutas y verduras, sino que también resaltó la importancia del festival como escaparate único para mostrar la riqueza culinaria del estado, contribuyendo de manera significativa a la promoción del turismo.

Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲

Twitter
Facebook
Instagram

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button