El momento gourmetEl momento libreGastronomía
Tendencia

Trufas en México: el tesoro oculto que conquista la alta cocina

La trufa, considerada el diamante negro de la gastronomía, empieza a florecer en tierras mexicanas con cultivos innovadores y un prometedor mercado gourmet.

image 88

Un manjar europeo que echa raíces en México

Por años, las trufas negras y blancas fueron exclusivas de regiones como Francia, Italia o España. Sin embargo, México está comenzando a escribir su propia historia en este mercado de lujo gracias a productores que, con técnicas especializadas, logran replicar las condiciones ideales para su crecimiento. Estados como Querétaro, Michoacán y Puebla han desarrollado proyectos que mezclan tradición agrícola y tecnología para cultivar este hongo subterráneo tan codiciado.

El delicado arte de la recolección

Las trufas no se cosechan como cualquier otro ingrediente: su búsqueda es toda una experiencia. En México, se han empezado a entrenar perros truferos que, guiados por su olfato, localizan las trufas bajo tierra. La recolección ocurre solo en temporadas específicas, y cada pieza es tratada como una joya gastronómica por su rareza y alto valor. El proceso es tan meticuloso que, desde su extracción hasta su llegada a la cocina, cada paso está pensado para preservar su aroma y sabor.

También podría interesarte:

La trufa en las mesas gourmet mexicanas

Cada vez más chefs de alta cocina en México incorporan la trufa en platillos que fusionan lo mejor de la gastronomía nacional con este ingrediente europeo. Desde risottos con trufa negra mexicana hasta moles reinterpretados con láminas frescas, la creatividad culinaria no tiene límites. Restaurantes de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey ya ofrecen menús de temporada dedicados exclusivamente a este hongo.

Un mercado que apenas comienza a crecer

Aunque el cultivo de trufas en México es relativamente nuevo, el potencial es enorme. Productores señalan que el clima y los suelos de ciertas regiones ofrecen condiciones similares a las europeas, lo que podría posicionar al país como un exportador en el futuro. Además, la demanda en el sector gastronómico de lujo sigue en aumento, lo que impulsa a más inversionistas a apostar por este cultivo.

Artículos Relacionados

Back to top button