MundoPolítica

Trump condiciona la paz en Ucrania a renunciar a la OTAN y a Crimea

El expresidente de Estados Unidos presiona a Zelenski previo a reunión clave en Washington

Donald Trump exigió a Ucrania abandonar sus aspiraciones de unirse a la OTAN y de recuperar Crimea como condición para impulsar un acuerdo de paz con Rusia. El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se reunirá este lunes con Trump y con líderes europeos en la Casa Blanca.

Este lunes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en Washington a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro donde también participarán líderes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN. La cita se da en medio de crecientes presiones para que Kiev acepte un acuerdo de paz con Moscú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Trump pide concesiones a Ucrania

Previo a la reunión, Trump señaló que Ucrania debería renunciar a su ingreso en la OTAN y a las aspiraciones de recuperar Crimea, península anexionada por Rusia en 2014. A través de la red Truth Social, afirmó que Zelenski “puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando”.

El exmandatario subrayó que no hay “vuelta atrás” en el caso de Crimea y reiteró que una eventual adhesión ucraniana a la OTAN no debe ocurrir.

Tensiones tras la cumbre con Putin

Las declaraciones de Trump llegan después de su encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, donde se discutieron las bases de un posible acuerdo de paz. Según analistas, Trump se inclina hacia la posición de Moscú, al insistir en negociaciones globales mientras continúan los combates, en lugar de respaldar un alto el fuego inmediato como lo había sugerido en el pasado.

Postura de Zelenski y aliados europeos

Zelenski, que ya rechazó propuestas rusas que incluían la cesión de más territorio en Donetsk, busca garantías de seguridad y el respaldo firme de Estados Unidos y Europa. “Todos queremos poner fin a esta guerra de manera rápida y confiable”, afirmó el mandatario ucraniano tras su llegada a Washington.

Los líderes europeos viajarán también a la capital estadounidense con el objetivo de mostrar solidaridad con Ucrania y exigir compromisos de seguridad a largo plazo.

Ataques recientes en Ucrania

Mientras tanto, la guerra continúa en el terreno. Durante la noche, Rusia lanzó misiles y drones contra varias ciudades, entre ellas Járkov, donde murieron siete personas, incluidos dos menores. Los ataques destruyeron edificios residenciales y provocaron incendios que equipos de rescate aún combaten.

Artículos Relacionados

Back to top button