Turismo en Mérida espera auge en el último trimestre del año
La ocupación hotelera ha sido baja en 2025, pero se prevé repunte con congresos y nuevas aperturas en la ciudad

Daniel Santiago
El sector turístico de Mérida espera un repunte significativo en el último trimestre del año, impulsado principalmente por la llegada de congresos, convenciones y una mayor conectividad aérea, luego de meses con cifras por debajo de lo esperado.
Así lo dio a conocer Armando Casares Espinosa, director de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, quien reconoció que la ocupación hotelera ha estado “sorprendentemente baja” en lo que va del año, especialmente durante abril, mayo y julio, con niveles inferiores al 50%.
“Esperamos que tengamos una temporada hacia el cuarto trimestre del año muy buena. Vienen congresos, convenciones y mucha gente que llega por avión, lo cual nos ayuda mucho porque se sienten seguros en Mérida”, afirmó el funcionario.
Entre los factores que han afectado al turismo nacional destaca la inseguridad en carreteras de otros estados, como Puebla, Veracruz y Tabasco, lo que ha limitado la llegada de visitantes por vía terrestre, a pesar de que las vías en Yucatán se mantienen seguras.
Casares Espinosa señaló que aunque en julio se registró un leve aumento respecto al año anterior y se espera una ligera mejora en agosto, las cifras aún están lejos de lo deseado. “Ojalá podamos llegar al 60% de ocupación, pero no lo hemos logrado”, dijo.
En contraste, el panorama para finales de año es más optimista. La ciudad continúa expandiendo su infraestructura turística, con nuevos hoteles boutique, haciendas renovadas y construcciones en zonas como la avenida Colón, donde actualmente se edifican dos hoteles más.
Finalmente, aseguró que el Ayuntamiento, en conjunto con el Gobierno del Estado y representantes del sector hotelero, trabaja ya en estrategias para aprovechar la temporada fuerte que se avecina y recuperar el dinamismo turístico de la capital yucateca.