MunicipiosTurismo

Turismo en Yucatán incremento del 13.2% en llegada con pernocta

Durante el pasado mes de enero, la llegada de turistas con pernocta en Yucatán registró un incremento del 13.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año 2023, según informó la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado (Sefotur). Estas cifras positivas han generado expectativas de que esta tendencia alcista se mantenga en los siguientes meses del año.
La Sefotur atribuye este aumento en la llegada de turistas a la exitosa promoción que se ha realizado de Yucatán tanto en diferentes partes de México como en otros países.
Según el informe más reciente de la actividad turística, en enero de este año arribaron a los principales destinos del estado un total de 205,242 visitantes con pernocta. Esto representa un incremento de 23,939 personas en comparación con los 181,303 visitantes registrados en enero de 2023.
El incremento en la llegada de turistas con pernocta en Yucatán durante el pasado mes de enero es un indicador positivo para el sector turístico del estado, por lo que la Sefotur aseguró que continuará implementando estrategias para seguir atrayendo visitantes y promover el desarrollo económico y social de la entidad a través del turismo.


En cuanto al origen de los visitantes, detalló que el 78.6 por ciento del total fueron de origen nacional, lo que equivale a 161,377 personas. Por otro lado, el 21.4 por ciento restante correspondió a turistas extranjeros o internacionales, sumando un total de 43,865 visitantes.
Estos resultados positivos en el sector turístico son una buena señal para la economía de Yucatán, ya que el turismo es uno de los pilares fundamentales de su desarrollo.
Destacó que este incremento en la llegada de turistas se debe en parte a la diversidad de atractivos que ofrece Yucatán, como sus zonas arqueológicas, playas, cenotes, haciendas, pueblos mágicos, gastronomía y cultura.
Además, señaló que la conectividad aérea ha sido un factor importante, ya que se han establecido nuevas rutas y se ha aumentado la frecuencia de vuelos hacia el estado.
Además, la ciudad de Mérida fue la que concentró el mayor porcentaje de paseantes con pernocta en los principales centros de hospedaje, al registrar el 77.7 por ciento del total a nivel estado, es decir 159 mil 446 personas.
Después, le siguió el pueblo mágico de Valladolid que registró 26 mil 908 visitantes, es decir el 13.1 por ciento del total. Otros destinos que también registraron un importante número de turista con pernocta fueron Chichén Itzá, con 7 mil 983; Izamal, con 5 mil 458; y Uxmal, con 5 mil 447.
En cuanto a la oferta de servicios de hospedaje, hasta enero pasado la Sefotur contabilizaba 16 mil 646 cuartos, lo que significó un incremento anual del 4.7 por ciento con respecto a las 15 mil 906 habitaciones que se registraron hasta enero del 2023, es decir una diferencia de 740 nuevos cuartos.
Del total de habitaciones disponibles que se ubican en Yucatán, el 70.4 por ciento se ubica entre las categorías de 3 a 5 estrellas. La ciudad de Mérida concentra un total de 271 centros de hospedaje que se traducen en 10 mil 505 habitaciones; mientras que el resto del estado acumula 389 unidades con 6 mil 141 cuartos.

Artículos Relacionados

Back to top button