Turisteros yucatecos se prepara para recibir a más visitantes en el verano

Tras experimentar resultados favorables durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, las agencias de viajes y tour operadoras en Yucatán se encuentran en plena preparación para las próximas vacaciones de verano, con expectativas positivas de un aumento en la afluencia de visitantes debido a la duración extendida de este periodo vacacional.
El presidente de la Asociación de Agencias Promotoras del Turismo de Yucatán A.C. (Aaprotuy), Armando Casares Maitret, informó que las empresas afiliadas reportaron resultados positivos durante Semana Santa, destacando un importante flujo de turismo por carretera, principalmente de visitantes nacionales.
“El turismo nacional ha sido el más predominante en las zonas turísticas comunes durante esta época del año, especialmente en destinos como Sisal, Celestún, puerto Progreso y la ruta de los cenotes, así como en las zonas arqueológicas que siempre atraen visitantes”, señaló.
Ante estas perspectivas alentadoras, las agencias de viajes y tour operadoras están implementando medidas para garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes durante las vacaciones de verano. Se espera una mayor demanda de servicios turísticos, por lo que se están preparando paquetes y promociones especiales para atraer a más turistas a la región.
Además, se está trabajando en la promoción de destinos menos conocidos, pero igualmente atractivos en Yucatán, con el objetivo de diversificar la oferta turística y ofrecer a los visitantes experiencias únicas y memorables. Se espera que estas acciones contribuyan a impulsar la economía local y a posicionar a Yucatán como un destino turístico de clase mundial.
Casares Maitret, reiteró que durante las vacaciones de verano predomina el arribo de visitantes nacionales al estado, donde aproximadamente un 80% de los visitantes durante esta época del año son nacionales, mientras que el 20% restante corresponde a turistas internacionales o extranjeros.
Esta tendencia hacia el turismo nacional se alinea con lo observado durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, donde el turismo carretero, principalmente de visitantes nacionales, tuvo un movimiento importante en destinos como Sisal, Celestún, puerto Progreso y la ruta de los cenotes, así como en las zonas arqueológicas de la región.
Dijo que el turismo nacional representa una parte fundamental de la industria turística de Yucatán, ya que contribuye significativamente al desarrollo económico y al impulso del sector, por lo que durante las vacaciones de verano, se espera que esta tendencia se mantenga e incluso se incremente, debido a la duración extendida de este periodo vacacional, lo que podría resultar en un arribo aún mayor de visitantes nacionales al destino.
“Las agencias de viajes y tour operadoras en Yucatán están preparadas para recibir a estos turistas nacionales, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades para garantizarles una experiencia turística inolvidable en el estado. Se espera que estas medidas, junto con la promoción de destinos menos conocidos, pero igualmente atractivos, contribuyan a consolidar a Yucatán como uno de los destinos turísticos más importantes y populares de México”, dijo.