Tzucacab gana fondo federal PAICE para centro cultural comunitario
El municipio yucateco recibirá más de 4 millones de pesos para crear un espacio artístico que beneficiará a niños, jóvenes y comunidades mayahablantes

Daniel Santiago
Tzucacab fue seleccionado como beneficiario del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), con el proyecto Kúuchil Kaanba’al (“Lugar donde se aprende”), lo que representa un hecho histórico para el municipio, que por primera vez accede a recursos federales para infraestructura cultural.
La secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, informó que este logro es fruto del trabajo colaborativo entre el estado y los municipios.
Asimismo, que la inversión aprobada supera los 4 millones de pesos, con el objetivo de construir un centro que impulse el desarrollo artístico local, principalmente entre la niñez y juventud, así como en comunidades mayahablantes.
“Es motivo de orgullo. Esta inversión significativa no es común en estos fondos, y el que se haya otorgado a Tzucacab, entre proyectos de todo el país, habla del compromiso de sus autoridades y de la calidad de la propuesta”, señaló.
El nuevo espacio cultural incluirá una esplanada techada, aulas para formación artística, un módulo de servicios y zonas de convivencia, lo que permitirá ofrecer talleres y actividades permanentes en áreas como música, danza, artes visuales y más.
La funcionaria también recordó que desde febrero, la Sedeculta convocó a los directores de cultura municipales a un encuentro clave en el Gran Museo del Mundo Maya, donde se dieron a conocer los programas disponibles y se incentivó la participación.
Por su parte, el alcalde de Tzucacab, Erick Ku Caamal, expresó su emoción por el logro: “Desde que conocimos esta oportunidad, trabajamos en equipo con mucha entrega. Nuestro municipio enfrenta muchos retos sociales, y creemos que este espacio será un motor para el cambio, especialmente para nuestra juventud”.
El alcalde agregó que durante su administración se han impulsado talleres culturales como herramientas para fortalecer el tejido social y atender problemáticas como la salud mental, las adicciones y la deserción escolar.