Un grito con historia: El vestido de Claudia Sheinbaum con bordado nahua celebra la cultura mexicana

La noche del Grito de Independencia 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo historia al encabezar la ceremonia por primera vez. Para la ocasión, la mandataria usó un vestido morado con un simbólico bordado artesanal nahua, una pieza que celebró la cultura mexicana y el trabajo de diseñadoras y artesanas locales en un momento crucial para el país.

El atuendo con el que la presidenta hizo historia
La presidenta Claudia Sheinbaum apareció en el balcón de Palacio Nacional con un vestido que parece de dos piezas, en color morado, con una falda suelta y un cinturón grueso. El color de la pieza tiene un significado especial, ya que frecuentemente la mandataria lo utiliza en su atuendo como un símbolo de la lucha feminista. La parte superior frontal, que contrasta en blanco, lleva un delicado bordado que le dio un toque fresco y único al look.
Detrás del bordado: un arte nahua de Tlaxcala
Detrás de este atuendo se encuentra el trabajo de la maestra Virginia Verónica Arce Arce, una artista del bordado nahua originaria de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala. Con más de 25 años de experiencia, la maestra fue la encargada de confeccionar el bordado de flores que adornó la parte superior del vestido, una pieza que fue diseñada por Thelma Islas Laguna y Crystel Martínez Torres.
También podría interesarte:
Una trayectoria de 25 años en el arte textil
La maestra Virginia Verónica Arce Arce inició su trayectoria a los 15 años y su trabajo ha logrado reconocimiento nacional e internacional. Su talento la llevó a mostrar sus piezas en pasarelas como ORIGINAL en 2021, y a colaborar con la marca Carolina Herrera en su colección Resort 2025. Su trabajo en el vestido de la presidenta no solo fue un reconocimiento a su trayectoria, sino también a la importancia del arte textil nahua en la cultura mexicana.
El significado del color y la elección del diseño
La elección del vestido morado con un bordado nahua no es casualidad, ya que, además de simbolizar la lucha feminista, resalta el trabajo de las comunidades originarias del país. Con este atuendo, la presidenta Sheinbaum envió un mensaje de que la moda mexicana y el arte textil artesanal son elementos clave de la identidad nacional, demostrando su apoyo a las diseñadoras y a las maestras artesanas que mantienen vivas las tradiciones.