MéridaMunicipios

UNAY presenta “Ecos de Raíz”, concierto que conecta a nuevas generaciones

La Universidad de las Artes de Yucatán ofrecerá el concierto gratuito “Ecos de Raíz”, con un repertorio de Inti Illimani, Los Kjarkas, Víctor Jara y Violeta Parra.

La Universidad de las Artes de Yucatán ofrecerá el concierto gratuito “Ecos de Raíz”, con un repertorio de Inti Illimani, Los Kjarkas, Víctor Jara y Violeta Parra, interpretado con instrumentos tradicionales latinoamericanos.

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) presentará el concierto “Ecos de Raíz”, una velada gratuita que tendrá lugar en la Caja Negra de esta institución, con el objetivo de celebrar y preservar la riqueza musical latinoamericana a través de nuevas generaciones.

El evento, programado para este viernes 22 de agosto a las siete de la noche, reunirá a un grupo de egresadas y egresados de la UNAY, quienes comparten la misión de difundir y mantener vivo el patrimonio sonoro del continente.

El director de Artes Musicales de la UNAY, Elías Puc Sánchez, explicó que el ensamble fue fundado en noviembre de 2024 con la intención de transmitir el legado cultural de generación en generación, alentando a los jóvenes a conocer, valorar y preservar la música de sus raíces.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Integrado por Héctor Reyes, Jael Laguna, Andrés García, Héctor Rosado, Jonathan Díaz y Gerardo Rosado, el grupo interpretará obras de reconocidos exponentes como Inti Illimani, Los Kjarkas, Víctor Jara y Violeta Parra, utilizando instrumentos tradicionales como bombo legüero, charango, guitarra, tiple colombiano, quena, quenacho y zampoñas.

El repertorio incluirá piezas como La partida de Víctor Jara, La exiliada del sur de Violeta Parra, El cóndor pasa de Daniel Alomía Robles, Leño verde de Ernesto Cavour, Moliendo café de José Manzo Perroni y el son jarocho El Cascabel de Lorenzo Barcelata.

La propuesta busca ofrecer una experiencia musical auténtica y diversa, que combina melodías alegres y bailables con composiciones de tono melancólico que transmiten la memoria y la riqueza cultural de los pueblos latinoamericanos.

Artículos Relacionados

Back to top button