EstadosYucatán

Urge fortalecer la atención en salud mental en Yucatán: estiman más de 140 mil personas con depresión

La salud mental enfrenta un desafío creciente en Yucatán.

La salud mental enfrenta un desafío creciente en Yucatán, donde se estima que más de 140 mil personas viven con depresión, más de 40 mil niños y adolescentes presentan déficit de atención y alrededor de 13 mil padecen esquizofrenia, de acuerdo con estimaciones del especialista Salvador González Gutiérrez, exdirector general de Salud Mental federal y miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.

El experto señaló que estas cifras evidencian una sobrecarga silenciosa en el sistema de salud, ya que muchas personas no reciben diagnóstico ni tratamiento oportuno, lo que repercute en su desempeño académico, laboral y social. En el caso de los menores, el déficit de atención suele derivar en problemas de conducta y bajo rendimiento escolar, por lo que González Gutiérrez subrayó la necesidad de capacitar a docentes para detectar señales tempranas y canalizar adecuadamente a los estudiantes.

También te pudiera interesar:

Respecto a la esquizofrenia, advirtió que, aunque menos frecuente, representa un reto complejo que requiere atención integral y apoyo familiar. En Yucatán, muchas personas con este trastorno no acceden a tratamientos adecuados, lo que deriva en hospitalizaciones recurrentes y afecta la cohesión social.

El especialista insistió en la urgencia de realizar una encuesta regional que contemple todos los grupos de edad y permita diseñar programas de prevención y atención efectivos. Asimismo, destacó la importancia de promover campañas de sensibilización para reducir el estigma, fortalecer la infraestructura de salud mental y fomentar una cultura de cuidado emocional que garantice el bienestar de la población.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button