Municipios
Tendencia

Va y Ven, motor de cambio hacia una Mérida menos motorizada

Usuarios del transporte público adoptan el sistema como alternativa ecológica y eficiente frente al uso del automóvil.

Por Daniel Santiago.

A las 4:30 de la mañana, mientras la ciudad apenas comienza su actividad diaria, Jorge Herrera ya se encuentra en movimiento. Enfermero del Hospital Ignacio Téllez ‘T1’, Jorge ha optado por dejar su automóvil particular y convertirse en usuario habitual del Sistema Va y Ven, una decisión que, más allá de la comodidad, responde a su compromiso con el medio ambiente.

“Gracias a la app, puedo saber exactamente cuándo viene la unidad. Eso me permite organizarme mejor y llegar puntual. Desde que uso el transporte, aprovecho mejor el tiempo y casi no utilizo mi coche”, comparte Jorge, quien también inculca a sus hijos la importancia de una movilidad sustentable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Su testimonio refleja una tendencia creciente en Mérida: cada vez más personas eligen el transporte público como una forma práctica y consciente de reducir el uso del automóvil. Esta transformación se alinea con la estrategia de desmotorización y descarbonización impulsada por el Mtro. Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Con la optimización de rutas y el aumento de cobertura del Sistema Va y Ven, zonas como el fraccionamiento Los Héroes ya experimentan mejoras tangibles. “Permite económicamente que uno ahorre y hemos logrado evitar el congestionamiento que había en su inicio en el fraccionamiento. Cada camión saca alrededor de 15 a 20 personas por autobús, de las cuales 10 usaban antes vehículo”, explica Jorge.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

De acuerdo con datos del INEGI, Mérida tiene más de un millón cien mil vehículos particulares en circulación, cifra que exige un cambio urgente hacia modelos de movilidad más sostenibles. En este contexto, el Va y Ven se posiciona como una solución realista y accesible.

Artículos Relacionados

Back to top button