Municipios

Vecinos Vigilantes fortalece la seguridad y unión en Mérida

Más de 300 ciudadanos ya participan activamente en este programa que impulsa la cohesión social y la prevención comunitaria.

Por Daniel Santiago.

En 10 meses de la actual administración el programa Vecinos Vigilantes ha tenido una gran aceptación entre la población, logrando reunir a 314 personas y llegando a 42 de las 47 comisarías del municipio, informó el director de Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, Arturo León Itzá.

“Ya están capacitados, tuvieron el acercamiento con la Policía Municipal y ahora están trabajando en la gestión de necesidades y problemáticas de sus comunidades”, explicó León Itzá, destacando que el programa va más allá de la seguridad: también atiende temas sociales y de servicios públicos.

Cada grupo de vecinos vigilantes se integra por al menos cinco personas, quienes asumen funciones específicas relacionadas con medio ambiente, protección civil, entre otras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La iniciativa permite que los ciudadanos no solo estén informados sobre lo que sucede en su entorno, sino que también se organicen para participar activamente en la mejora de sus colonias.

Uno de los fraccionamientos donde el programa ha crecido rápidamente es Gran San Pedro Cholul, donde de un solo vecino vigilante ahora hay siete personas involucradas.

“Esto es fundamental en zonas donde los vecinos apenas se conocen. Generar comunidad es el primer paso para generar seguridad”, agregó el funcionario.

Además, los grupos participan en actividades mensuales que incluyen jornadas de salud visual, talleres del DIF y charlas informativas, lo cual refuerza el sentido de pertenencia y el compromiso ciudadano.

El programa está abierto todo el año y quienes deseen integrarse pueden hacerlo contactando a la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida.

Artículos Relacionados

Back to top button