Municipios
Tendencia

Ventas de mariscos en Progreso crecen más del 50% gracias a frescura y vigilancia en la veda

El mercado municipal de Progreso impulsa sus ventas con mariscos frescos y productos legales; la vigilancia en la veda protege especies y fortalece la confianza de consumidores locales y turistas.

En Progreso, la frescura del marisco, que llega casi directo del mar a la mesa, ha impulsado un aumento superior al 50% en las ventas del mercado municipal durante los últimos meses.

Los locatarios atribuyen este repunte a la calidad del producto y a la vigilancia constante durante la temporada de veda, la cual ha permitido conservar las especies y garantizar que el marisco ofrecido sea legal y seguro para el consumidor.

Gabriel Magaña, comerciante del mercado, detalló que los precios varían según el tipo y tamaño del marisco.

Por ejemplo, el camarón crudo se vende entre 220 y 300 pesos el kilo, mientras que el camarón cocido, muy popular para platillos familiares como la tradicional chivita, se ofrece en promedio a 250 pesos por kilo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

También especies como el arancolito o “nolo” mantienen presencia en la dieta local, con precios alrededor de 200 pesos.

Entre los filetes más demandados están el mero y el huachinango, ambos a 300 pesos el kilo, así como la mojarra a 280 pesos.

Estos productos frescos y de calidad permiten preparar platos típicos que mantienen viva la gastronomía costera de Progreso, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Los locatarios coinciden en que la vigilancia en las costas no solo protege los recursos marinos, sino que ha fortalecido la confianza de los compradores, quienes valoran la garantía de frescura y legalidad.

Esta combinación ha convertido al mercado en un punto de referencia para quienes buscan mariscos frescos y auténticos, impulsando la economía local y la tradición culinaria.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button