Municipios
Tendencia

Verifican casonas en riesgo de derrumbe en el Centro Histórico

Protección Civil municipal realiza un levantamiento para identificar predios con daños estructurales y prevenir accidentes durante la temporada de huracanes - Por Daniel Santiago

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, lleva a cabo un levantamiento en casonas antiguas ubicadas en el primer y segundo cuadro del Centro Histórico, con el objetivo de identificar predios que presenten daños estructurales y representen un riesgo de desprendimiento o colapso, especialmente en esta temporada de lluvias y huracanes.

Miguel Darío Soto Herrera, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que si bien no se cuenta aún con un dato exacto sobre cuántos inmuebles se encuentran en condiciones vulnerables, ya se inició un proceso de verificación.

“Este levantamiento es fundamental para prevenir accidentes. No queremos hablar de derrumbes, pero sí de desprendimientos que, por falta de mantenimiento, podrían causar afectaciones en la vía pública o poner en riesgo a los transeúntes”, señaló el funcionario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En muchos de estos predios se ha detectado que los problemas estructurales derivan del abandono, la falta de impermeabilización o mantenimiento en las coladeras, así como de situaciones legales que dificultan la intervención directa, como intestados, ausencia de propietarios o retrasos en los permisos de restauración que exige el reglamento del Centro Histórico.

Como parte de las estrategias para reducir riesgos, el municipio impulsa el programa Aguas con tu Techo, enfocado en concientizar a los propietarios de viviendas antiguas sobre la importancia de revisar y reparar techos, desagües y muros para evitar filtraciones, acumulación de humedad y desprendimientos.

“Es una invitación a intervenir los predios. Si bien hay casos en los que los dueños no cuentan con recursos, hemos tenido experiencias en las que el Ayuntamiento puede aportar materiales y el ciudadano cubre la mano de obra. Lo importante es actuar antes de que ocurran incidentes”, explicó Soto Herrera.

Además del levantamiento en el Centro Histórico, Protección Civil mantiene vigilancia en diversas zonas vulnerables a inundaciones o accidentes derivados de las lluvias. Para ello, cuentan con el apoyo de un meteorólogo que monitorea permanentemente las condiciones climáticas y emite alertas preventivas.
De forma paralela, ya están listos 68 refugios temporales distribuidos en el municipio: 47 en comisarías, 17 en la ciudad y 4 destinados a personas en situación de calle o alta vulnerabilidad. Estos espacios serán activados conforme lo determine el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales.

“Los refugios ya están habilitados y listos para su activación. Cuando el semáforo del sistema de alerta cambia de color, comenzamos a hacer los movimientos correspondientes: se llevan colchonetas, se asegura el abastecimiento de agua y luz, y se revisan las condiciones de infraestructura”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button