El momento librelmomento.mx - TurismoMéridaMomento TurismoMunicipiosTurismo
Tendencia

Xtampú: Las salineras rosas de Yucatán que preservan la herencia maya

Entre Dzemul y Telchac, la comunidad impulsa el turismo y la producción artesanal de sal, en lo que ya representa como un corredor de gran potencial

A la orilla de la carretera costera entre Telchac y Dzemul, en Yucatán, se despliega un espectáculo natural único: las salineras de Xtampú, donde las aguas adquieren sorprendentes tonalidades rosas.

Este fenómeno, causado por la alta salinidad y microorganismos como la Artemia salina, se ha convertido en un imán para visitantes y fotógrafos, pero su valor va mucho más allá de la belleza efímera.

Xtampú es un sitio donde confluyen historia, naturaleza y sustento económico. La extracción de sal en este lugar tiene raíces prehispánicas, siendo el “oro blanco” de los mayas un recurso vital para el consumo y el comercio en la península.

Hoy, esa tradición es mantenida viva por una cooperativa de pescadores y habitantes locales que reactivó la producción artesanal. Entre enero y mayo, la temporada fuerte, las faenas inician al amanecer. Hombres y mujeres entran a los estanques para, con pala y canasto, remover y amontonar los cristales de sal bajo el sol, un proceso manual que no ha cambiado en generaciones.

Este paisaje productivo es también un vital hábitat para especies como el flamenco caribeño, atrayendo a observadores de aves.

Su cercanía con la zona arqueológica de Xcambó posiciona a esta costa como un corredor de gran potencial para el ecoturismo en Yucatán. La venta directa de sal y las aportaciones de los turistas fortalecen la economía de decenas de familias.

Accesible con poco más de una hora de trayecto desde Mérida, se pide a los visitantes colaborar con su preservación: no nadar en las charcas, evitar protectores solares que alteren el agua y no volar drones sin autorización.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button