Ya son tres los predios clausurados en el Centro de Mérida por riesgo en sus techos
El Ayuntamiento de Mérida ha clausurado ya tres predios comerciales en el Centro Histórico debido al peligro estructural que representan sus techos. Por/Daniel Santiago.

El Ayuntamiento de Mérida ha clausurado ya tres predios comerciales en el Centro Histórico debido al peligro estructural que representan sus techos, los cuales presentan un deterioro considerable y riesgo de colapso, agravado por las recientes lluvias.
La directora de Gobernación, Carmen González Martín, confirmó que las clausuras se realizaron tras desprendimientos detectados en los techos de estos inmuebles, todos ubicados en la zona centro, específicamente en la calle 50, cerca de un paradero de autobuses foráneos.
“Lamentablemente, por estas lluvias ya tuvimos desprendimiento en tres negocios del centro de la ciudad, los cuales han tenido que ser clausurados, precisamente por la inseguridad que representaban para sus empleados y para la ciudadanía”, explicó la funcionaria.
Además de las afectaciones estructurales, González Martín recordó que otros factores como la falta de cumplimiento de normativas de Protección Civil, señaléticas ausentes, salidas de emergencia obstruidas o inexistentes, también son motivo de sanción o clausura.
También te pudiera interesar:
La funcionaria hizo un llamado especial a los comerciantes del Centro Histórico donde operan más de 1,500 negocios para que revisen y den mantenimiento a los techos de sus locales, sobre todo aquellos que están en régimen de arrendamiento, lo que muchas veces retrasa la atención a los inmuebles.
“Hoy el llamado es a quienes ocupan predios en renta, para que se coordinen con los propietarios y atiendan las condiciones de los techos. De lo contrario, corren el riesgo de ser sancionados o clausurados”, recalcó.
Las autoridades municipales informaron que hasta ahora han recibido al menos diez reportes ciudadanos relacionados con techos en mal estado. De estos, tres ya fueron atendidos con clausura inmediata, mientras que los demás están en proceso de verificación.
En caso de representar un riesgo, los negocios son cerrados de forma parcial o total, se les otorga un plazo para realizar las medidas correctivas, y luego se realiza una inspección física. Dependiendo de la gravedad, las multas pueden superar los 50 mil pesos.
González Martín destacó que la vigilancia continúa con personal en campo y también con base en denuncias ciudadanas recibidas a través de Ayuntatel y la página de la alcaldesa.