Municipios
Tendencia

Ya suman 300 mil pesos en multas por casas de acumuladores en Mérida

El Ayuntamiento ha intervenido 42 predios y retirado más de 500 toneladas de basura

Durante este primer año de administración, Ayuntamiento de Mérida ha impuesto ya cerca de 300 mil pesos en multas a propietarios de casas de acumuladores, como parte de los procedimientos legales contra quienes insisten en mantener sus predios en condiciones insalubres, informó el subdirector de Asuntos Jurídicos de la Dirección de Gobernación, Jaime Acopa Brito.

Durante la intervención de la casa número 42 ubicada en el sur de la capital yucateca, el funcionario explicó que las sanciones aplicadas hasta el momento corresponden a casos reincidentes, ya que la primera acción del municipio es invitar a los ciudadanos a limpiar sus propiedades. Sin embargo, cuando hay resistencia o reincidencia, el proceso jurídico avanza hasta culminar en multas que oscilan entre 10 mil y 50 mil pesos, según la gravedad de la acumulación y las condiciones del predio.

“Estamos hablando de seis o siete predios que ya han sido multados, y en global suman aproximadamente 300 mil pesos. El procedimiento es paulatino porque debe cumplir plazos legales, pero se está avanzando”, señaló Acopa Brito.

De acuerdo con el reporte municipal, en las 42 casas intervenidas se han recolectado más de 500 toneladas de residuos, que ya fueron dispuestas en el relleno sanitario. Entre lo retirado destacan chatarras, electrodomésticos en desuso como refrigeradores y lavadoras, plásticos, cablería y basura doméstica acumulada durante años.

El subdirector señaló que el fenómeno de la acumulación no solo representa un problema de imagen urbana, sino también un riesgo para la salud pública, pues favorece la proliferación de fauna nociva y puede convertirse en foco de enfermedades.

Actualmente, el Ayuntamiento tiene en lista de atención entre 25 y 30 predios adicionales que presentan condiciones similares, muchos de ellos reportados por los propios vecinos. Antes de intervenir, dijo, se realiza una investigación para descartar que en los domicilios vivan menores de edad, lo que requiere un procedimiento especial para garantizar su protección.

Acopa Brito destacó que el éxito del programa también depende de la participación ciudadana, pues cada vez son más los reportes que llegan a la Dirección de Gobernación gracias a la difusión de estos operativos.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button