YASA rompe récord mundial no oficial con un motor eléctrico de 13,1 kg y 738 CV
La firma británica supera a la industria aeroespacial con una densidad de potencia de 42 kW/kg, marcando un antes y un después en la electrificación del transporte.

YASA presenta un motor eléctrico de flujo axial que alcanza 550 kW con apenas 13,1 kg de peso, sin materiales exóticos y con un diseño escalable. Su eficiencia, ligereza y viabilidad industrial lo posicionan como el futuro de la movilidad eléctrica en autos, aviación ligera y más.
Innovación disruptiva desde el Reino Unido
La empresa británica YASA, especializada en motores de flujo axial, ha presentado un prototipo que redefine la ingeniería eléctrica: un motor que pesa solo 13,1 kg y genera 550 kW (738 CV), logrando una densidad de potencia de 42 kW/kg. Esta cifra supera ampliamente a otros motores del sector automotriz e incluso a los diseñados para aviación, como los de Donut Labs (15,8 kW/kg) o H3X (13,4 kW/kg).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El nuevo motor no depende de materiales exóticos ni de impresión 3D, lo que garantiza una producción escalable entre 10,000 y 50,000 unidades al año. El uso de tecnología axial-flux permite diseños más compactos, eficientes y fáciles de integrar en diferentes plataformas.
Aplicaciones más allá del automóvil
Aunque está dirigido principalmente al sector automotriz, sus capacidades lo hacen atractivo para drones, aviación urbana, microturbinas, trenes ligeros y maquinaria agrícola. Además, su desarrollo respalda los objetivos globales de descarbonización al reducir el uso de tierras raras y materiales difíciles de reciclar.
Este avance no solo representa mayor rendimiento, sino también menor impacto ambiental. Al reducir peso y consumo de materiales, se mejora la eficiencia operativa y se contribuye a una movilidad eléctrica más accesible y sostenible.