Municipios
Tendencia

Yucatán alista nuevas rutas turísticas desde Valladolid

La Sefotur impulsará un nuevo paquete de rutas con enfoque comunitario, arqueológico y gastronómico para fortalecer el turismo local en el oriente del estado.

Como parte de la estrategia para diversificar la oferta turística del estado, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) alista un segundo paquete de rutas con epicentro en Valladolid, que buscará integrar a más municipios del oriente mediante experiencias con enfoque comunitario, arqueológico y gastronómico.

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que esta nueva etapa del proyecto se enmarca en el impulso a los siete Pueblos Mágicos del estado y responde al interés de los municipios por formar parte de esta estrategia de promoción. Afirmó que las primeras siete rutas lanzadas han tenido una recepción positiva, lo que ha motivado a nuevas localidades a solicitar su inclusión y proponer actividades propias que enriquezcan la experiencia turística.

Las nuevas rutas contemplan una vinculación directa entre Valladolid y visitantes provenientes de Quintana Roo, con propuestas que facilitarán el acceso a playas, cenotes y sitios arqueológicos de la región. Empresas como ADO ya han manifestado su disposición para colaborar en la creación de circuitos que conecten estos destinos con el transporte intermunicipal.

Además, se han instalado comités de Pueblo Mágico y consejos consultivos municipales de turismo no solo en los municipios con dicha denominación, sino también en otros que buscan fortalecer su vocación turística a través de la participación ciudadana. Cada ruta estará diseñada a partir de las fortalezas del lugar: turismo natural, arqueológico, gastronómico o comunitario.

Flota Ocampo señaló que uno de los objetivos principales es descentralizar el turismo, llevándolo más allá de Mérida y generando beneficios directos para los prestadores de servicios locales. Esto permitirá consolidar un modelo de desarrollo más justo y sostenible, con impacto económico positivo en zonas que tradicionalmente han estado al margen de los flujos turísticos.

Sobre la actual temporada vacacional, el funcionario reconoció un inicio lento debido al desfase en las fechas de inicio del receso escolar en los distintos estados del país. Sin embargo, anticipó un repunte en la afluencia durante la segunda mitad de julio y principios de agosto, especialmente en destinos costeros y zonas arqueológicas.

Chichén Itzá se mantiene como el sitio más visitado del estado, seguido de las playas y localidades cercanas a Mérida como Izamal y Sisal. Con estas nuevas rutas, Yucatán busca consolidarse como un destino integral, diverso y culturalmente rico en el sur del país.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button