Municipios
Tendencia

Yucatán alista su integración al sistema IMSS-Bienestar

Yucatán firmará convenio IMSS-Bienestar 2026 con 191 unidades médicas y nuevo Hospital O’Horán.

Yucatán se prepara para firmar en las próximas semanas el convenio que formalizará su integración al sistema IMSS-Bienestar, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026. El plan contempla la operación de 191 Unidades de Atención Médica, entre ellas 140 centros de salud, siete hospitales estatales y unidades móviles, mientras continúa la construcción del nuevo Hospital General IMSS Bienestar Dr. Agustín O’Horán, informó Alberto Alcocer, director de Planificación y Desarrollo de la Secretaría de Salud estatal.

El funcionario detalló que la integración se encuentra en su fase final, en espera de la revisión conjunta entre autoridades federales y estatales para concretar la firma del acuerdo, con el cual Yucatán se alineará al modelo nacional que garantiza atención médica gratuita a la población sin seguridad social.

Como parte de la transición, durante los últimos meses se realizaron diagnósticos sobre infraestructura, personal y equipamiento en las unidades de salud, lo que permitió identificar áreas prioritarias y dirigir inversiones hacia mantenimiento, recursos humanos y modernización tecnológica.

Además, el abasto de medicamentos mostró avances significativos, reflejados en una mayor disponibilidad de tratamientos, tiempos de respuesta más ágiles y mejora en la atención integral, beneficiando directamente a pacientes sin derechohabiencia.

El nuevo Hospital General IMSS Bienestar Dr. Agustín O’Horán avanza de manera sostenida y se perfila como uno de los principales centros hospitalarios del sureste, especializado en la atención de alta complejidad y en el fortalecimiento de la red médica estatal.

Con la entrada en vigor del convenio, el personal médico y administrativo recibirá capacitación e incorporación gradual a los nuevos esquemas operativos federales. Las mesas técnicas instaladas darán seguimiento a la transición durante el primer trimestre de 2026, con el objetivo de garantizar una integración ordenada y sin interrupciones en los servicios de salud.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button