Municipios
Tendencia

Yucatán analiza ajustes viales para mejorar movilidad en Paseo de Montejo

Sefotur evalúa correcciones en jardineras, banquetas y flujo vehicular para reducir accidentes y agilizar circulación.

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) confirmó la realización de tres reuniones para analizar mejoras a la movilidad en Paseo de Montejo, con el objetivo de recopilar opiniones de todos los sectores antes de tomar decisiones definitivas. El titular de la dependencia, Darío Flota Ocampo, explicó que se busca equilibrar las necesidades de peatones, ciclistas y automovilistas, así como mejorar la imagen y funcionalidad de la emblemática avenida.

Entre los aspectos evaluados se encuentran ampliación de banquetas, iluminación, seguridad vial y tráfico vehicular, respetando infraestructura existente como la ciclovía. El funcionario señaló que jardineras y estructuras ubicadas en glorietas y accesos laterales dificultan la circulación, obligan a invadir carriles, reducen visibilidad y elevan el riesgo de accidentes. Algunas serán adelgazadas y otras retiradas por su mala ubicación.

Flota Ocampo detalló que se trata de correcciones puntuales enfocadas en seguridad y fluidez, no un proyecto estético integral, que requeriría coordinación adicional. Además, se busca evitar congestiones en zonas donde los carriles se reducen por mobiliario urbano o por operación de planteles escolares en horas pico.

El Ayuntamiento de Mérida participará en obras de su competencia como banquetas, iluminación y sistemas de riego, mientras que el flujo vehicular corresponde al área estatal de tránsito. Colectivos ciclistas también han sido invitados a presentar posturas ante la Secretaría de Obras Públicas.

Sefotur confió en que, mediante diálogo institucional y social, se logre armonizar intereses para proteger a ciclistas, reducir accidentes y mejorar la circulación sin perder el carácter histórico de Paseo de Montejo.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button