Municipios

Yucatán avanza como polo tecnológico con alianza estratégica entre MTX Group y la UPY

Acompañado por directivos de MTX Latam y Atom Cyber Security, Nobel conoció las capacidades del ecosistema académico y tecnológico de la UPY.

Con el objetivo de consolidar a Yucatán como referente en tecnología e innovación, el empresario Das Nobel, fundador y CEO de MTX Group, visitó la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para explorar la creación de un centro de colaboración en ciberseguridad e inteligencia artificial.

Acompañado por directivos de MTX Latam y Atom Cyber Security, Nobel conoció las capacidades del ecosistema académico y tecnológico de la UPY, especialmente su laboratorio de ciberseguridad, único en América Latina. Ahí, estudiantes realizaron demostraciones técnicas en inglés, lo que evidenció su formación de alto nivel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La visita surge como resultado de una misión comercial promovida por la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY) en Texas, que busca atraer inversiones tecnológicas al estado.

Entre los proyectos planteados se encuentra la creación de un laboratorio MTX-UPY, así como la capacitación anual de 100 jóvenes en tecnologías digitales clave. También se contempla impulsar iniciativas para reducir la brecha tecnológica en comunidades vulnerables.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

MTX Group, que opera con su plataforma de inteligencia artificial mavQ y mantiene alianzas con gigantes tecnológicos como Salesforce, AWS y Google Cloud, representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y digital del estado.

Esta colaboración entre la empresa, la UPY y el Gobierno del Estado promete fortalecer el talento local, fomentar la innovación y posicionar a Yucatán como un hub tecnológico en América Latina.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button