Yucatán concluye con éxito el Curso de Actualización Continua en Salud Bucal 2025
Más de 500 profesionales participaron en el Curso de Actualización Continua en Salud Bucal 2025 en Yucatán

Con la participación de más de 500 especialistas del sector odontológico, se llevó a cabo la clausura del Curso de Actualización Continua en Salud Bucal 2025, promovido por el Gobierno del Renacimiento Maya a través de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY). El programa tuvo como objetivo fortalecer la formación técnica, la atención preventiva y la calidad de los servicios odontológicos en la entidad.
Durante el acto de clausura, la coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, destacó la importancia de la capacitación continua y la colaboración entre instituciones para garantizar servicios con enfoque técnico y humanista. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena y de la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, reconoció el compromiso de los participantes y su contribución al fortalecimiento del sistema estatal de salud.
El curso contó con la participación de 21 ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias y conocimientos en diversas áreas de la odontología, fomentando el intercambio académico entre profesionales. Entre las sedes participantes se destacaron el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y la Universidad Anáhuac Mayab, que albergaron múltiples sesiones del programa.
Asimismo, se resaltó la labor de la Secretaría de Salud de Yucatán, la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y los colegios odontológicos que apoyaron la formación del personal y fortalecieron la práctica profesional del gremio.
Entre las ponencias impartidas destacaron temas como el virus del papiloma humano en la hiperplasia epitelial multifocal, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud Bucal (SIVEPAB) y los avances en diagnóstico digital para tratamientos ortodóncicos.
Las autoridades de salud reiteraron la invitación a continuar promoviendo la prevención y el cuidado dental como parte del bienestar integral de la población. Finalmente, se anunció que el programa continuará en 2026 con nuevas sesiones de actualización profesional.







