Municipios
Tendencia

Yucatán destina 1.8 MDP a refugio para mujeres víctimas de violencia en Tekax

El convenio, publicado en el Diario Oficial de la Federación, busca garantizar protección integral a mujeres y menores en situación de violencia

Karen Díaz

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el Gobierno de Yucatán y el Instituto Municipal de la Mujer de Tekax firmaron un convenio para destinar 1.8 millones de pesos al Proyecto C-2025-035, que brindará protección integral y atención especializada a mujeres y menores víctimas de violencia de género en el municipio.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio, fue suscrito por Enna Paloma Ayala Sierra, directora de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias (Semujeres); Juan Gabriel Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas de Yucatán, y Miriam Noemí López Sulub, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tekax.

El objetivo es proporcionar refugio temporal seguro con servicios psicológicos, jurídicos y de trabajo social; garantizar protección integral a mujeres y menores en situación de violencia extrema, y cumplir con el Programa de Apoyo para Refugios Especializados 2025, alineado a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Semujeres transferirá los recursos a través del Gobierno del Estado, con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2025; mientras que el Instituto de Tekax deberá presentar informes trimestrales y mantener un modelo de atención conforme a estándares nacionales.

El proyecto se basa en los artículos 1o. y 4o. de la Constitución Mexicana (derechos humanos e igualdad); la Convención Belém do Pará (derecho a una vida libre de violencia), y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que asignó 484.7 millones a refugios especializados.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 45% de las mujeres yucatecas ha sufrido agresiones. Con este subsidio, Tekax se suma a los municipios que reciben apoyo federal para combatir este problema.

Artículos Relacionados

Back to top button